°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al alza, las expectativas para la inflación: Encuesta Citibanamex

Imagen
Fachada de una sucursal de Cutibanamex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz
07 de junio de 2022 20:43

Ciudad de México. Las presiones inflacionarias continuarán por lo que resta del año. Analistas económicos consultados por Citibanamex incrementaron su expectativa para dicho índice de 6.75 a 6.96 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, realizada cada 15 días a economistas de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otros, la firma XP Investments es la que cuenta con el estimado más alto para inflación al finalizar 2022, pues espera que se ubique en 7.40 por ciento.

Epicurus Investments ubica su pronóstico en 7.31 por ciento; Monex y Masari Casa de Bolsa en 7.30 por ciento; BBVA en 7.10 por ciento y Citibanamex en 6.73 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que al finalizar el año, la inflación se ubique en un nivel de 5.5 por ciento; mientras que el Banco de México (BdeM) pronostica que estará en 6.54 por ciento.

Con respecto a los estimados de crecimiento, estas se mantuvieron sin cambio. Para 2022, los expertos consideran que el PIB se expandirá a una tasa de 1.8 por ciento y en 2023, se anticipa que el avance de la actividad sea de 2 por ciento.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio