°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan familiares de desaparecidos en la Glorieta del Ahuehuete

05 de junio de 2022 10:56

Ciudad de México. Los integrantes del Colectivo Hasta Encontrarlos CDMX nombraron la Glorieta del Ahuehuete como “La Glorieta de las y los desaparecidos”.

GALERÍA: Protestan familiares de desaparecidos en la Glorieta del Ahuehuete

El cerco policiaco que se mantuvo desde la madrugada, para la siembra del árbol que suplió a la Palma, no impidió que los manifestantes lograran su objetivo de desplegar las mantas con las fotografías de sus familiares desaparecidos en dicha glorieta.

Tras retirar las cintas amarillas colocadas en el cruce de Paseo de la Reforma y Río Rhin echaron a correr para subirse al templete instalado a un costado de la glorieta para que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dé la bienvenida al Ahuehuete.

Consignas como: “Señor Presidente no sea indiferente, secuestran a nuestros hijos delante de la gente”; “dónde están, dónde están, nuestros hijos, dónde están”; “vivos se los llevaron, vivir los queremos”; y “Claudia escucha la glorieta es nuestra lucha”, se dejaron escuchar.

Los manifestantes aprovecharon entonces para ingresar a la Glorieta, donde colocaron un tendedero con las fotografías de sus familiares, que son parte de los “cuatro mil que están desaparecidos y las autoridades no hacen nada para regresárnoslos”.

Confiaron en que, las autoridades capitalinas no retirarán “las fotos de nuestros seres queridos, que son un llamado a que las autoridades hagan algo para encontrarlos, porque a tres, dos o un año, según sea el caso, no sabemos nada de ellos; y sí las quitan, las volveremos a poner”.

El ejemplar de Ahuehuete que remplazara a la Palma en la glorieta de Paseo de la Reforma, ubicadaa a la altura de la Bolsa Mexicana de Valores, en la Ciudad de México, el 5 de junio de 2022. Foto Marco Peláez

Investiga FGJ a 4 empresas por colapso de grúa en festival Axe Ceremonia

La Fiscalía señaló que dichas estructuras no estaban incluidas en el Plan de Protección Civil presentado por los organizadores ante la alcaldía y que se montaron el mismo día del evento.

Destaca FGJ reducción de 53% en homicidios

Se creó un grupo de identificación y búsqueda para poder reducir al máximo los casos de fallecidos que no son reconocidos y se trasladan a la fosa común.

Presenta Brugada el proyecto Madre Tierra, primera Utopía en Tlalpan

Se ubicará en el pueblo de San Miguel Topilejo, en una superficie de 44 mil 61 metros cuadrados, y estará dedicada a la siembra del maíz, en beneficio de más de 14 mil habitantes de esa alcaldía.
Anuncio