°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes del CIDE marchan por una educación “digna y ciencia libre”

Imagen
Estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas marcharon “por la educación digna y ciencia libre”. El grupo partió del Palacio de Bellas Artes hacia Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
04 de junio de 2022 14:09

Ciudad de México. Estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), acompañados de alumnos de las Universidades de Guadalajara, de las Américas de Puebla, entre otras, marcharon del Palacio de Bellas Artes al Palacio Nacional en demanda de una educación “digna y ciencia libre”.

En una carta que leyeron, pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador “que dé garantías a la autonomía universitaria y a la libertad de cátedra”, así como que reconozca la legitimidad de la organización estudiantil en todos los centros educativos del país.

Igualmente demandaron que al jefe del Ejecutivo gire instrucciones para que se otorguen a las universidades recursos “justos”, y que previamente sean consensuados con el sector científico y académico para el desarrollo de las actividades docentes y de investigación.

El grupo de manifestantes también pidió “la destitución inmediata de María Elena Álvarez Buylla, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y solicitaron una audiencia “para reflexionar y construir propuestas para impulsar una ruta de Estado hacia un proyecto transexenal en materia educativa y científica”.

Durante la marcha, que salió alrededor de las 10:30 horas de Bellas Artes, los manifestantes corearon consignas como “¡Autonomía universitaria!”, “¡Más ciencia, menos obediencia!”, “Seguimos esperando el diálogo” y “Si se niegan a escuchar, esto nunca va a acabar”. La movilización avanzó sobre 5 de mayo hasta Palacio Nacional, donde los representantes de las universidades hicieron sus pronunciamientos.

Reclamaron “acusaciones sin pruebas que se hacen desde el poder público a las y los académicos que incomodan al hablar con la verdad; la imposición de directivos en los Centros Públicos de Investigación. El recorte arbitrario a los presupuestos de la Universidad de Guadalajara y otras instituciones”.

Asimismo, “el intento de captura de la Universidad de las Américas Puebla por agentes políticos y la disminución de proyectos de investigación”.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio