°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asistencia a la cumbre depende de EU: Ebrard

Imagen
Con el inicio de la Cumbre de las Américas en puerta, el canciller Marcelo Ebrard reiteró que la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador dependerá de lo que haga el gobierno de Joe Biden. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
04 de junio de 2022 10:06

Ciudad de México. Con el inicio de la Cumbre de las Américas en puerta, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, reiteró que la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador dependerá de lo que haga el gobierno de Joe Biden. Si invita a todos los países (de la región), pues el Presidente ahí va a estar, si no, pues ya dijo su posición. Vamos a ver qué resuelve Estados Unidos, ya ahora sí que la pelota está de su lado.

Estimó que no falta mucho para que se conozca la decisión de la administración estadunidense, sobre si habrá o no países excluidos. Creo que para el lunes ya sabremos, pero México ya está listo y preparado.

Tras participar en el Encuentro de Diplomacia Indígena, en entrevista, el canciller aseveró que la delegación mexicana que asistirá ya está integrada, mientras los documentos y propuestas que se llevarán están muy avanzados.

A pregunta expresa sobre si el Presidente acudirá, respondió que el tema de las invitaciones es una decisión básicamente ya a estas alturas, pues de Estados Unidos. México lo que ha dicho es que por supuesto que tenemos mucho interés en participar, el Presidente también, pero no admitiríamos o no estaríamos de acuerdo con aceptar que se excluya a algún país.

Explicó que no es un tema ideológico, “si estás en favor de un país o de otro, sino que nunca en las cumbres se ha aceptado que un país diga ‘tú no’, que no vaya otro país, por ejemplo el anfitrión que diga no va a ir algún país. Entonces ese es el tema, pero ya está en la cancha de ellos, yo espero que tomen una decisión pronto. Por nuestra parte ya estamos listos”.

Respecto a las propuestas que se presentarán, adelantó que una de ellas será sobre movilidad laboral.

En otros temas, señaló que la extradición del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón de Lucio, quien encabezó las indagatorias sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es prioritaria. Indicó que la FGR ya presentó los elementos de prueba que le pidió Israel –donde se encuentra el ex funcionario–, por lo cual hay confianza en que el proceso va a avanzar más rápido.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio