°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nace tortuga albina en un zoológico al oeste de Suiza

Imagen
Un bebé tortuga albina gigante de Galápagos es fotografiado junto a otro bebé y una tortuga gigante de Galápagos en el Tropiquarium en Servion, Suiza, el 3 de junio de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
03 de junio de 2022 13:34

Ginebra. Un bebé de tortuga gigante de Galápagos nació con la piel blanquecina y los ojos rojos en un zoo suizo, la primera vez que se observa una tortuga albina de esta especie en cautividad o en la naturaleza, según su propietario.

"Es una bendición del cielo", celebra Philippe Morel, el propietario del Tropiquarium de Servion, un barrio a las afueras de Lausana (oeste de Suiza), cuyos visitantes pudieron observar a la tortuga albina el viernes por primera vez.

Con apenas un mes de vida, la tortuga pesa unos cincuenta gramos y entra en la palma de una mano.

Las tortugas gigantes de Galápagos (Chelonodis nigra), una especie considerada vulnerable, tienen una esperanza de vida que puede llegar a los doscientos años.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza estima que hay unos 23.000 individuos en este archipiélago del océano Pacífico.

El propietario del zoo estima que la vida en libertad de una tortuga albina apenas llegará a unas semanas, ya que su piel blanca puede atraer a los depredadores. Pero espera que el bebé recién nacido en su parque pueda crecer normalmente.

"Es increíble verla escalar", se alegra el propietario del Tropiquarium. "Es hasta más activa que la otra", responde su hijo, Thomas (que también trabaja en el parque) señalando a otro bebé de la misma puesta.

Este acontecimiento es excepcional no solo por el color de la tortuga sino porque su tamaño, pueden pesar 200 kilos cuando son adultas, hace la reproducción de los individuos muy complicada, con apenas un 2% de éxito en la procreación. Algo que refuerza la importancia de su conservación.

Además, solo se han dado nacimientos en cautividad en tres zoos del mundo.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio