°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan contra prohibición de vapeadores en la Cofepris

Imagen
Consumidores de vapeadores durante la protesta en la sede de Cofepris. Foto Víctor Camacho
03 de junio de 2022 19:36

Ciudad de México. Un grupo de consumidores de tabaco y de comerciantes de dispositivos de vapeo clausuraron este viernes de forma simbólica las instalaciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por considerar que dicho organismo está incurriendo en una “serie de medidas ilegales y arbitrarias” al prohibir por completo los vapeadores.

Los manifestantes, quienes forman parte del movimiento Vaperos Unidos de México denunciaron que el gobierno federal ha cometido una serie de “abusos, mentiras e ilegalidades” para frenar por completo la distribución de los vaporizadores de tabaco.

Juan José Cirión Lee, presidente de la organización México y el Mundo Vapeando, señaló que la “cacería de brujas” de la actual administración en dicho tema ha generado la clausura de al menos 70 comercios en todo el país que distribuyen estos productos –de los 600 que se calcula existen--, lo cual ha dejado sin trabajo a 150 personas.

De igual forma, el activista recordó que el 19 de octubre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la prohibición de distribuir y comercializar vapeadores es inconstitucional, con lo que homologó su criterio al respecto, pues había una contradicción de tesis entre la Primera y Segunda Sala.

Así, dijo Cirión Lee, a partir de dicha jurisprudencia que se volvió obligatoria para todos los jueces federales, cualquier persona que presente un amparo alegado cualquier acto de la autoridad que le prohíba vender los dispositivos, le van a conceder el amparo.

Pese a ello, lamentó, el pasado 19 de mayo la Cofepris y la Secretaría de Gobernación emitieron una “alerta sanitaria máxima” en contra de los dispositivos de vapeo, con el argumento de que se registraron casos de intoxicación en 2019 en Estados Unidos, los cuales habían ocurrido por el uso de sustancias ilegales, y no por la propia actividad de vapear.

Luego de señalar que el gobierno de México ha ignorado el supuesto uso que se le ha dado a los vapeadores en otros países como método para “revertir el tabaquismo”, Cirión alertó que la prohibición de estos implementos detonará un “mercado negro”, con riesgos considerables para los menores de edad.

 

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio