°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 94% de funcionarios federales presentaron su declaración 2022

Imagen
Los números de declaraciones recibidas hasta fin de mes representan un aumento de más de 11.5 por ciento con relación al alcanzado en mayo de 2021. Foto tomada del sitio de https://declaracion.declaranet.gob.mx / Archivo
03 de junio de 2022 14:31

Casi el 94 por ciento de las y los funcionarios federales presentaron a tiempo su declaración patrimonial y de intereses 2022 ante la Secretaría de la Función Pública (SFP).

La dependencia encabezada por Roberto Salcedo Aquino reportó este viernes que del 1 al 31 de mayo recibió la cifra récord de 1 millón 425 mil 436 declaraciones en la modalidad de modificación, lo que significa un nivel de cumplimiento del 93.75 por ciento, que es superior al alcanzado en el mismo periodo de 2021.

Los números de declaraciones recibidas hasta fin de mes representan un aumento de más de 11.5 por ciento con relación al alcanzado en mayo de 2021, cuando se admitieron 1 millón 294 mil 117 declaraciones, lo que significó un cumplimiento de 82.25 por ciento.

De 294 instituciones registradas en el DeclaraNet, 200 cumplieron al cien por ciento y 82 con más del 90 por ciento.

La SFP reconoció “el compromiso de las personas servidoras públicas y de todas las instituciones de la administración pública federal para cumplir con esta obligación, que contribuye a consolidar un servicio público probo y transparente”.

A partir de 2020, todas las personas servidoras públicas federales deben cumplir con esta obligación durante el mes de mayo, establecida en la Constitución.

Quienes no han presentado su declaración 2022, cuentan con la posibilidad de cambiar de estatus de omisas a extemporáneas, para lo cual se recomienda presentarla lo antes posible.

En el caso de que la persona continúe como omisa, el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas contempla iniciar la investigación e imponer la sanción correspondiente.

Cambian prisión domiciliaria a Mario Marín y reingresa al Altiplano

Al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torrres, le duró menos de siete meses la medida de prisión domiciliaria.

Positivo, plan de Semarnat para zonas afectadas por Tren Maya: GreenPeace

Pidió a las autoridades involucrar de manera activa en este proceso a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.

Propone Beltrones reforma para crear banco de datos forenses y de ADN

Demanda que su iniciativa sea dictaminada conjuntamente con las dos reformas en materia de personas desaparecidas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio