°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia y Ucrania recuerdan con cautela los 100 días de guerra

Foto autor
Afp
03 de junio de 2022 08:58

Moscú. Rusia y Ucrania recordaron este viernes con cautelam en sendos mensajes, que se han cumplido 100 días de guerra desde que tropas rusas invadieron el país vecino.

El Kremlin afirmó haber alcanzado "ciertos" objetivos tras la ofensiva, después de haber "liberado numerosas localidades", permitiendo a sus habitantes volver a "una vida en paz".

"La victoria será nuestra", aseguró por su parte el presidente ucranio Volodimir Zelenski en un video difundido por Instagram.

Rusia lanzó el 24 de febrero una vasta ofensiva contra Ucrania, justificada por la necesidad de proteger de un supuesto "genocidio" a la población rusoparlante del Donbás (este), donde algunas zonas están controladas por separatistas prorrusos desde 2014.

Para Moscú, que considera desde hace años que la política proocidental de Kiev es una amenaza, se trata de una operación para "desnazificar" el poder ucraniano. 

No obstante, el asalto ruso de Kiev fracasó y el ejército ruso se concentra ahora en el Donbás, donde Rusia se volvió a encontrar con problemas en su avance a pesar de los fuertes combates de las últimas semanas. 

"Respecto a la seguridad (de la población del Donbás), se han tomado medidas y se empiezan a alcanzar ciertos resultados", explicó a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien considera que "muchas localidades fueron liberadas de las fuerzas armadas pronazis de Ucrania, así como de los elementos nacionalistas". 

"Este trabajo va a continuar hasta que se alcancen todos los objetivos de la operación militar especial", dijo Peskov.

Zelensky dijo en su mensaje que "los representantes del Estado están aquí, defendiendo Ucrania desde hace cien días".

En el video de 36 segundos, grabado en el edificio de la presidencia en Kiev, el mandatario aparece junto con el primer ministro Denys Chmygal, el jefe del partido de gobierno, David Arakhamia, el jefe de la administración presidencial, Andriy Yermak, y uno de sus consejeros cercanos, Mijailo Podoliak.

El video recuerda otro mensaje grabado por Zelenski al inicio de la guerra en el mismo lugar y con sus colaboradores para tranquilizar a los ucranianos.

"Estamos aquí, nuestros militares están aquí, los ciudadanos, la sociedad. Estamos todos aquí para defender nuestra independencia, nuestro Estado", había declarado en aquel entonces Zelenski.

 Cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, Vladimir Putin esperaba capturar la capital, Kiev, y el resto de la nación con bombardeos relámpago de pocos días o semanas. La capital ucrania resistió el embate, y ahora después de cien días Putin tiene puesta la mirada en una victoria militar en el este y el sur mientras el conflicto se convierte en una guerra de desgaste prolongada sin final a la vista. Vía Graphic News

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio