°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plasman en exposición fotográfica el cielo nocturno de La Quemada

Imagen
Imagen de un amanecer y la Pirámide Votiva de la zona arqueológica de La Quemada. Foto cortesía INAH.
02 de junio de 2022 00:04

Zacatecas, Zac. Investigar la relación entre el cielo nocturno, los movimientos astronómicos y los monumentos preservados de la zona arqueológica de La Quemada, es el punto de partida de la muestra temporal Horizontes nocturnos en La Quemada, la cual, integrada por 20 fotografías, busca indagar sobre el impacto que los sucesos cósmicos pudieron tener en la vida cotidiana de sus antiguos pobladores, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

El director del sitio arqueológico, Carlos Alberto Torreblanca Padilla afirmó que el objetivo "es mostrar al visitante otra perspectiva visual del espacio ancestral, el cual permanece cerrado durante la noche".

“Desde hace tiempo llevamos a cabo observaciones astronómicas y recorridos nocturnos y, en este proceso, hemos encontrado increíbles paisajes: los monumentos en la oscuridad vinculados con constelaciones que aparecen en el cielo”.

En la orientación de los edificios prehispánicos, -continuo Torreblanca Padilla- destaca el Salón de las Columnas, el cual está situado hacia el poniente, donde los que habitaban allí, contemplaban el ocaso y cuya ubicación, de acuerdo con el pensamiento ancestral, era el lugar donde el sol era devorado por el monstruo de la tierra e ingresaba al inframundo.

“El Salón está vinculado con el solsticio de verano que, a manera de calendario, marca las temporadas del año para iniciar la preparación de la tierra para la siembra y su posterior cosecha, actividades que eran ritualizadas”, concluyó el arqueólogo.

La Quemada iluminada por el firmamento y los tenues destellos del alba fue retratada por los fotógrafos Juan Carlos Basabe, Antonio Ambriz, Daniel Coronado Contreras, Juan Luna Navejas y Denis Lariza Cárdenas, quienes capturaron el Salón de las Columnas, la Pirámide Votiva, la Plaza de los Sacrificios y la Ciudadela, vinculándolos con la bóveda celeste y en particular, con las constelaciones.

Con el fin de promover el patrimonio zacatecano, Horizontes nocturnos en La Quemada se exhibirá al interior del mercado González Ortega, un edificio de los más emblemáticos construido a inicios del siglo XX, ubicado en avenida Hidalgo en el Centro Histórico de Zacatecas. El público podrá visitar la muestra de 8:30 a 21 horas.

"Cuando veo copias en los aparadores siento una puñalada en el corazón", dice diseñadora zapoteca Natalia Toledo

Las telas chinas e indias que imitan los textiles de pueblos originarios "son horribles y efímeras", reprobó Toledo.

Tras 33 años al frente, Cándida Fernández de Calderón deja el Fomento Cultural Banamex

La historiadora fue nombrada directora general de FCB en 1992 y desde entonces “ha consolidado sus facetas como investigadora, curadora, coordinadora editorial y promotora del arte y la cultura dentro y fuera del país”.

Arqueólogos peruanos hallan tumba de mujer de élite de civilización más antigua de América

Según la cartera, el hallazgo destaca por el inusual estado de conservación de piel, cabello y uñas, elementos raramente preservados en esta zona desértica y costera de Perú.
Anuncio