°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Listo, operativo en la CDMX ante bloqueo de transportistas

Imagen
Estos son algunos de los puntos que el gobierno prevé sean afectados por la manifestación de microbuseros. Foto Gráfica ‘La Jornada’
02 de junio de 2022 08:36

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México informó que este jueves realizará un operativo de control vial con 156 policías de Tránsito y 179 vehículos, entre ellos 27 grúas, luego de que la organización Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) confirmara que a partir de las 7 de la mañana realizará bloqueos en los cuatro puntos cardinales de la capital para exigir un incremento a la tarifa para el servicio concesionado.

GALERÍA: Caos vial por bloqueo de transportistas en CDMX; exigen alza al pasaje

En conferencia de prensa encabezada por los titulares de la Secretaría de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y la de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, se informó que se prevé que sean seis zonas las más afectadas: Indios Verdes-Martín Carrera, Aragón, Constitución de 1917, Xochimilco-Taxqueña, calzada Ignacio Zaragoza, Tacubaya-Observatorio y Paseo de la Reforma.

Luis Ruiz Hernández, subsecretario de Transporte, explicó que se esperan problemas en vialidades como Insurgentes Norte, Ticomán, Eje 5 Norte, Oceanía, Periférico, Tláhuac, Eje 8 Sur, Tlalpan, Canal de Miramontes, División del Norte, Ignacio Zaragoza y Río Tacubaya, entre otras.

Señaló que hay alrededor de 18 mil concesionarios en el esquema hombre-camión integrados en distintos grupos, de los cuales 20 por ciento son parte del FAT, que está conformado por cuatro organizaciones.

Al exhortar a los transportistas a no cerrar vialidades, Batres dijo que el aumento de 5 pesos que exigen los transportistas para igualar la tarifa con la del estado de México es exorbitante y exagerado, por lo que reiteró que eso es inadmisible, ya que afectaría la economía de los capitalinos.

De su lado, Lajous Loaeza señaló que desde hace tres años se mantienen negociaciones con los transportistas, a quienes se les ha apoyado con diversas acciones como el programa de sustitución de unidades y el bono de combustible; además, recordó que históricamente la ciudad tiene las tarifas de ese servicio público más bajas del país por la gran afluencia del servicio, de allí que no son aceptables sus demandas.

Los funcionarios pidieron a los ciudadanos estar atentos de la redes sociales, como la cuenta de Twitter @OVIALCDMX, en la que se informará sobre alternativas viales durante las manifestaciones; por lo pronto, recomendaron circular por avenidas como Vallejo, Río de los Remedios, Eduardo Molina, Eje 3 Oriente, Canal de Chalco, Acueducto de Guadalupe, Vía Tapo, Eje 1 Norte, Revolución, Patriotismo y Constituyentes, entre otras.

En tanto, la FAT se limitó a ofrecer una disculpa, pero insistió en que hoy vamos a colapsar la CDMX e indicó que los microbuseros bloquearán las avenidas más importantes en al menos 10 puntos de la capital del país, sin dar a conocer la ubicación precisa.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio