°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prodheg investigará caso de discriminación a comerciantes

Imagen
Parroquia de San Miguel Arcángel, en el centro histórico de San Miguel de Allende, Guanajuato. Foto Carlos García / Archivo
01 de junio de 2022 17:40

León, Gto. Las autoridades no pueden discriminar a los ciudadanos por sus características físicas, ni impedirles que trabajen legalmente, enfatizó el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), Vicente Esqueda Méndez, al ser cuestionado sobre la denuncia que en ese sentido mujeres comerciantes interpusieron contra el alcalde priísta de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, por presuntamente calificarlas como “prietas” y “feas”.

“Ninguna persona puede ser discriminada por su clase, por su edad, por su género, origen étnico, por algún tipo de discapacidad, por preferencias sexuales”, enfatizó.

Sandra Granados Guzmán, Gregoria Almanza, Norma González y Josué Fernando Cruz Almanza, que denunciaron públicamente que el alcalde les impide trabajar por su aspecto físico, pueden poner una queja en la Prodheg, exhortó Esqueda Méndez, dijo.

“Tienen en la Procuraduría las puertas abiertas y haremos una investigación a fondo para evitar que se sigan generando cuestiones de discriminación. Pediría que toda persona que sienta que ha sido discriminada por una autoridad acuda a la subprocuraduría de San Miguel de Allende”, señaló el ombudsman.

Vicente Esqueda recomendó a las mujeres acudir ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) para denunciar que el gobierno de San Miguel de Allende no acata las resoluciones y sean aplicadas las medidas de apremio previstas en la ley.

“Si es una violación de derechos humanos, si hay una resolución a favor de una persona y una autoridad no la acata por supuesto que es una violación”, resaltó.

El gobierno de San Miguel de Allende emitió una carta pública, en la cual afirmó que están a favor de los derechos humanos, que es garante de los mismos y que “rechaza que cualquier distinción de raza, clero, creencia, o simpatía política sea la que rija su actuar”.

Asimismo, señala el documento, “en una postura de puertas abiertas, hacemos de nuevo un llamado al diálogo para privilegiar la visión de nuestro presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco, para hacer comunidad por el bien y beneficio de todos”.

El gobierno de San Miguel acusó que hay un “pequeño grupo de personas” que está inconforme con las políticas públicas que benefician a la ciudad.

“Están en todo su derecho de proceder por las vías legales para apelar las acciones que esta administración ha emprendido para imponer orden y asegurar la buena convivencia de los ciudadanos”, sostuvo.

Agregó que estarán atentos a los requerimientos que los jueces hagan a la administración y procederán para “defender el bienestar de la mayoría”.

El gobierno de Mauricio Trejo sostiene que no es una “tarea fácil” recuperar San Miguel de Allende, y desarraigar conductas “que tanto habían lastimado a nuestro municipio”.

Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio