°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, con la recuperación turística más fuerte a nivel global: WTTC

Imagen
Turistas disfrutan de actividades en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
01 de junio de 2022 13:34

Ciudad de México. La recuperación de los viajes y el turismo en México es más fuerte y más veloz con respecto a otras potencias internacionales y se espera que este año el sector aporte 14.7 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), un nivel similar al que se tenia en 2019, afirmó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

“México funciona de una manera muy buena, tiene muchas visitas y a nivel mundial es de los países más adelantados en la reactivación… es un país que tiene una muy buena prospectiva hacia adelante”, dijo Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC.

En videoconferencia, expresó que la reactivación del turismo en nuestro país se debe a que el gobierno adoptó una postura de no restringir vuelos o solicitar requisitos específicos para que los viajeros pudieran entrar a territorio nacional, es decir, se adaptó a las dificultades.

De hecho, planteó que mientras otros países podrían recuperarse hasta finales de 2023, México lo podría hacer antes, ya que mientras en 2019 la contribución del turismo al PIB era de 14.9 por ciento, se estima que este año ronde 14.7 por ciento.

No obstante, la directiva del WTTC apuntó que hay retos a los cuales se les debe hacer frente, tales como la promoción del país de cara a la reapertura total de otras naciones que son potencia a nivel internacional.

“La promoción es muy importante con los pronósticos de crecimiento, estamos seguros que veremos otra década de crecimiento para el sector turístico y de viajes y los gobiernos dan giros en su economía e invierten en infraestructura y promoción. Si México no se adelanta habrá un hueco y ahí está en desventaja competitiva”, aclaró Virginia Messina, vicepresidenta del WTTC.

Sin embargo, Messina sostuvo que la perspectiva para la industria nacional permanece con una tendencia de crecimiento, ya que se estima que la intención de viajar de las personas no ha caído pese a las presiones inflacionarias o temas relacionados con la inseguridad.

“México, al igual que otros países, enfrenta retos en seguridad, pero su condición como referente turístico global es un factor para el desarrollo, México es más que sus retos y siempre se ha enfrentado a ellos y ha habido retos de seguridad pero también se podrán sobreponer”, agregó Simpson.

Por otra parte, la presidenta del WTTC aseguró que la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá un impacto en el turismo mexicano.

“Siempre hay retos al principio para arrancar operaciones especialmente en los aeropuertos, no es un restaurante o un hotel, no se hacen pruebas o se puede ir aprendiendo poco a poco, un aeropuerto se abre y ya. Pero estoy segura que (el AIFA) será un éxito”, agregó Simpson.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio