°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Azucareros de Veracruz bloquean Reforma por adeudo de utilidades

Imagen
Integrantes del grupo azucarero de la sección número 23 de la empresa Beta San Miguel, ubicada en Veracruz, se manifiestan sobre Paseo de la Reforma mientras bloquean el tránsito en ambas direcciones, así como las calles alrededor del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, el 31 de mayo de 2022. Foto Cristina Rodríguez
31 de mayo de 2022 15:13

Trabajadores azucareros del estado de Veracruz realizan un bloqueo en Paseo de la Reforma, debido a que, denunciaron, la empresa Grupo Beta San Miguel les adeuda el pago de utilidades desde hace cinco años.

Los obreros pertenecen a la sección 23 de la compañía de capital español que posee 11 ingenios azucareros en el estado mencionado, donde -señalaron- “existe un monopolio del endulzante”.

Hasta el momento, dijeron los entrevistados, no han tenido acercamiento con directivos de la empresa para resolver su demanda, cuyas oficinas se ubican en uno de los edificios de Paseo de la Reforma en el número 350.

Por ello, alrededor de 500 empleados que arribaron en una docena de autobuses mantendrán el cierre de esta principal avenida -que ya lleva al menos 3 horas- hasta que personal de la empresa Grupo Beta San Miguel los reciba.

Paseo de la Reforma se mantiene cerrada en su cruce con la calle Florencia, a la altura del Ángel de la Independencia.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio