°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se moviliza Cruz Roja a 5 entidades por llegada de 'Agatha'

Imagen
Ambulancias de la Cruz Roja mexicana. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CruzRoja_MX
30 de mayo de 2022 19:34

La Cruz Roja Mexicana informó que movilizó a 900 voluntarios, así como cien ambulancias y 10 vehículos de rescate urbano en Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Veracruz y Chiapas para apoyar a la población que pudiera resultar afectada por la llegada del huracán Agatha.

En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó protocolos en hospitales de esas entidades -salvo Tabasco- para mitigar los efectos del fenómeno meteorológico.

El doctor Jorge Luis Ponce, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud, explicó que, para contar con las condiciones óptimas en las unidades hospitalarias, se solicita el egreso de los pacientes programados para cirugía electiva y los que pueden estar en condiciones bajo estricto criterio médico de tratamiento ambulatorio.

Para el caso de las unidades médicas que están en la zona de riesgo, comentó que deberá aumentar la capacidad para recibir el mayor número de personas que pudieran requerir atención urgente.

El experto también informó que se activaron los protocolos para garantizar que funcionen las áreas críticas y las líneas vitales, independientemente de la intensidad del impacto.

Las líneas vitales son la suministración de gases medicinales, oxígeno, energía eléctrica e incluso alimentos para pacientes y personal. De todo lo que se requiere habrá una suficiencia para, al menos, 72 horas, indicó.

Con respecto al personal, Ponce dijo que los suplentes estarán atentos por si fuera necesario incrementar la plantilla operativa.

Subrayó que se alertaron principalmente trece hospitales en Oaxaca, cercanos a la zona de impacto de Agatha. Estos son Hospital General de Sub-Zona (HGSZ) No. 41 Huatulco; Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 2 en Salina Cruz; Hospital General de Zona (HGZ) No. 3, en Tuxtepec; y HGZ No. 1 “Dr. Demetrio Mayoral Pardo, además de los que pertenecen a IMSS-BIENESTAR.

De igual manera están pendientes en Chiapas los hospitales de IMSS-BIENESTAR y del Régimen Ordinario como: HGZ No. 1 Nueva Frontera en Tapachula, Hospital General de Sub-Zona con Medicina Familiar (HGSZMF) No. 19, en Huixtla; HGZ No. 2 en Tuxtla Gutiérrez y el HGSZ No. 15 de Tonalá, debido a la colindancia y cercanía de la zona del impacto del huracán.

El coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del IMSS recomendó a la población que se encuentra en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y en la región sur de Veracruz seguir puntualmente las recomendaciones de sus instancias de Protección Civil locales.

 

Saldo de tres muertos en diferentes municipios de Baja California Sur

Por la tarde fue ejecutado en la ciudad de La Paz, a bordo de una camioneta, Ulises Omar Cota, agente estatal de investigación criminal

Inician proceso para sancionar a siderúrgica por contaminar arroyo en NL

La firma podría ser objeto de una multa que podría alcanzar cinco millones de pesos, indicó la Conagua.

Se registra fuerte incendio en aserradero de Tecámac

El siniestro Aserradero El Grande en la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan generó una gran nube de humo y la movilización de los cuerpos de rescate.
Anuncio