°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal ocupado y remuneraciones por sectores crecieron 0.4% en marzo

Imagen
En marzo, el personal ocupado en los sectores de manufactura, construcción, comercio y servicios registró un incremento mensual de 0.4 por ciento frente a febrero, según el Igpose. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
30 de mayo de 2022 09:05

Ciudad de México. En marzo el personal ocupado en los sectores de manufactura, construcción, comercio y servicios registró un incremento mensual de 0.4 por ciento frente a febrero, reveló el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (Igpose).

De acuerdo con la información que dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Igpose se ubicó en 107.6 puntos en marzo, lo que acortó su caída, de 0.02 por ciento por debajo del nivel que alcanzó previo a la pandemia en enero de 2020 (109.7 puntos).

Con siete meses consecutivos prácticamente sin cambios, el Indicador Global de Personal Ocupado en los Sectores Económicos muestra una incipiente tendencia creciente, resaltó el Inegi. En su comparación anual, el indicador del personal ocupado avanzó 1.6 por ciento, su mejor avance anual desde agosto de 2021.

El avance de los indicadores se da en un contexto en donde los casos de contagio de la variante ómicron descienden; de la guerra en Ucrania; el crecimiento económico se moderó y el incremento de precios al consumidor siguió al alza.

Por su parte, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (Igrese), en términos reales, alcanzó un nivel de 116.4 puntos en el mes de referencia y registró un aumento de 0.2 por ciento, luego del avance de 0.7 por ciento mensual en febrero, con datos ajustados por estacionalidad para hacer los periodos comparables.

En su comparación anual, el Igrese avanzó 0.8 por ciento, su segunda lectura positiva, luego de cuatro registros anuales consecutivos a la baja.

En cuanto al Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (Igremse), éste reportó que no tuvo crecimiento en marzo de 2022 frente al mes que le precede, al ubicarse en 108.4 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad. A tasa anual las remuneraciones medias reales se colocaron 0.6 por ciento por debajo del nivel alcanzado el año anterior, ocho descensos anuales.

Estos índices tienen como objetivo representar una aproximación del personal ocupado y de las remuneraciones que las encuestas económicas reportan para los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros, fortaleciendo la oferta estadística sobre el tema del empleo, lo que coadyuva en el diseño, instrumentación y evaluación de políticas públicas enfocadas al mercado laboral de México.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio