°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno propone acuerdo para restituir tierras a la comunidad Wixárika

29 de mayo de 2022 22:49

Ciudad de México. Tras una reunión entre los participantes de la Caravana por la Dignidad y la Conciencia Wixárika con el procurador Agrario, Luis Hernández Palacios, así como con la comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Gobernación, Josefina Bravo Rangel, las autoridades ofrecieron una ruta para atender su petición de restitución de tierras invadidas por ganaderos de dicha región.

Hernández Palacios anunció que él será quien atienda el caso de manera personal por instrucción del presidente López Obrador, e iniciará mesas de diálogo con los ganaderos.

La propuesta oficial es ofrecer una compensación para que, "de manera amistosa”, los ganaderos accedan a la restitución de las 11 mil hectáreas, explicó Carlos González, abogado de la comunidad.

“Construimos algunas rutas de solución, propuestas de tipo legal y operativo para avanzar en la restitución de las tierras. El procurador agrario, de manera personal, va a atender el problema por instrucción directa del presidente, privilegiando la conciliación y la concertación con los concesionarios de los terrenos que la comunidad demanda en restitución, y nos dicen que hay una bolsa de recursos suficientes para poder compensar a los concesionarios para que acepten la restitución”, agregó González.

No obstante, no firmaron algún acuerdo porque se mantendrán a la espera de que se concrete este lunes una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Advirtieron que si no son recibidos, mañana convocarán a miles de habitantes de esta comunidad a reforzar el campamento que instalaron frente a Palacio Nacional desde el pasado viernes.

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio