°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE restablece electricidad en Campeche, QR y Yucatán tras tormenta

Imagen
Trabajadores de la CFE laboraron para restablecer el suministro eléctrico a 465 mil usuarios afectados en Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CFEmx
28 de mayo de 2022 12:49

Ciudad de México. El suministro eléctrico en Campeche, Quintana Roo y Yucatán quedó establecido este sábado, luego de las afectaciones que causó una tormenta, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La empresa estatal detalló que debido a una tormenta con descargas atmosféricas 465 mil usuarios de los tres estados resultaron afectados desde las 16:55 horas del viernes, pues salieron de operación dos líneas de alta tensión de 400 kilovatios.

Detalló que el cable de protección contra descargas atmosféricas en una estructura de acero cayó sobre los conductores de energía, en la población de Pixtum.

Derivado de ello, personal de la CFE implementó los protocolos correspondientes y se ejecutaron las maniobras remotas necesarias para la atención de este evento, logrando restablecer el suministro eléctrico al 97 por ciento del total afectado en 51 minutos.

Anotó que con el objetivo de mantener estabilidad en el suministro eléctrico en la región, por instrucciones del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) entre las 19:30 horas del viernes y las 00:45 horas del sábado se ejecutaron cortes de energía de manera manual que afectaron hasta 464 mil 591 usuarios de manera escalonada y por periodos no prolongados.

Apuntó que a las 01:35 horas del sábado, la CFE restableció la normalidad del suministro eléctrico y la estabilidad del sistema eléctrico, pues concluyó la reparación de las líneas de alta tensión.

La UE debe responder a aranceles de Trump con fuerza: Francia

“Sólo así puede participar en una lucha de fuerzas que esté a la altura de su poder”, destacó el ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero, Laurent Saint-Martin.

Aumentarán precios los fabricantes de vehículos por aranceles: Fitch

“Fitch prevé que los fabricantes de automóviles aumenten los precios de forma generalizada, aunque los aranceles afectarán a cada marca y modelo de forma diferente”, advirtió la calificadora.

Poco probable que haya crisis económica en México: UBS

México podría experimentar una desaceleración económica o incluso una contracción este 2025 producto de los aranceles que pretende implementar Trump; sin embargo, es poco probable que se produzca una crisis económica.
Anuncio