°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mezcla mexicana registra el segundo mayor precio del año

Imagen
La refinería de Cadereyta, ubicada en Nuevo León. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de mayo de 2022 21:53

Ciudad de México. El barril de la mezcla mexicana de exportación llegó este viernes a 112.20 dólares por barril, su segundo mayor precio del año.

En la sesión registró una ganancia de 1.76 dólares, respecto al día anterior, de acuerdo con el precio publicado por Pemex, en un mercado respaldado por una oferta ajustada de cara al inicio de la temporada de mayor demanda de gasolina en Estados Unidos y un posible acuerdo de la Unión Europea para suspender las importaciones de hidrocarburos rusos.

En la semana, la mezcla ganó 4.34 dólares (4.02 por ciento) y acumuló dos semanas consecutivas de avances, lo que le permitió retornar a los niveles alcanzados en marzo, cuando los precios del crudo se elevaron a causa de la invasión rusa sobre Ucrania.

El Brent ganó 2.03 dólares a 119.43 dólares y el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) sumó 98 centavos a 115.07 dólares el barril. En la semana el Brent registró una ganancia de 6.88 dólares (6.11 por ciento) y el WTI de 1.84 dólares (1.62 por ciento).

Los precios del petróleo subieron, ya que las señales de un mercado ajustado apoyaron los precios antes del feriado en Estados Unidos del lunes, para conmemorar el Día del Soldado Caído, que marca el inicio de la temporada de alta demanda de verano en ese país.

Además, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se dijo esta semana “confiado” en alcanzar un acuerdo para un embargo de la Unión Europea contra el crudo ruso para el lunes, a pesar de las reticencias de Hungría.

“Creemos que una fuerte contracción de las exportaciones rusas podría desencadenar una crisis petrolera al estilo de la década de 1980 y hacer que el Brent supere largamente los 150 dólares por barril”, dijo Bank of America en una nota.

“En Guatemala hay un intento de lastimar la gestión del poder público”: Ministro de Finanzas

El objetivo es crear un millón de empleos hacia 2028, durante los cuatro años de presidencia de Bernardo Arévalo de León, dijo Jonathan Menkos.

El gasto en plataformas digitales supera el costo de una canasta básica

El entretenimiento en línea por medio de las plataformas de streaming se ha convertido en un lujo que no todos pueden pagar.

El mercado de bonos, un termómetro de la confianza, doblegó a Trump

Los bonos deberían tener un buen desempeño en tiempos de turbulencia a medida que los inversionistas buscan seguridad, pero la guerra comercial de Trump ahora está socavando el mercado de deuda estadunidense.
Anuncio