°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Predominan dogmas en debate sobre la cumbre, lamenta AMLO

26 de mayo de 2022 08:53

Ciudad de México. En el proceso de organización de las Cumbre de las Américas hay quienes no quisieran que se realizara y otros que buscan el fracaso de este encuentro continental, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina, aseveró que en dichos sectores no se piensa en la posibilidad de este acto como factor que contribuya a la unidad en la región”.

Para el mandatario, el debate sobre la inclusión o no de todos los países de la zona ha derivado en consideraciones muy ideologizadas; hay fanatismo, predominan los dogmas y no se piensa en los pueblos. Esto no debe ser sólo un asunto de las cúpulas del poder económico y político, ni siquiera de los llamados expertos internacionalistas, que opinan y opinan.

Volvió a preguntarse: ¿de dónde son las naciones que se pretende excluir de este encuentro (Cuba, Nicaragua y Venezuela, a las que no mencionó expresamente)? En esta lógica, no se sabe de qué continente son. Por ello, descalificó la postura de algunos especialistas, que más pareciera que son usados como correas de transmisión de algunas agencias o partidos políticos.

–¿Estaría de acuerdo con la posibilidad de que no se invite a los presidentes de Venezuela o Cuba, sino a alguna representación?

–Vamos a esperarnos; no adelantemos vísperas. Hay muchas filtraciones –pidió.

Por otro lado, prácticamente descartó tener proyectado realizar una nueva gira internacional en lo que resta de su sexenio, en especial a América Latina. Destacó que México tiene muy buenas relaciones incluso con aquellos gobiernos con los que no hay tanta afinidad ideológica, como es el caso de Ecuador, cuyo presidente (Guillermo Lasso) es de origen banquero.

En este contexto, López Obrador se pronunció por que las próximas elecciones en Colombia se efectúen en paz. En la medida de nuestras posibilidades, de nuestras limitaciones, deseamos que el pueblo de Colombia elija de manera libre y, sobre todo, pacífica, a su próximo presidente. Creo que los colombianos darían una vez más un ejemplo al mundo si los comicios transcurren en paz; quien esté apostando a la violencia está actuando contra ese gran país y ese extraordinario pueblo.

Mencionó que existe una gran relación con Argentina, cuyo presidente, Alberto Fernández, ”es nuestro hermano; Luis, Lucho Arce (mandatario de Bolivia), así (y se dio un apretujón a él mismo en señal de abrazo fraterno), nos tenemos mucho afecto, somos compañeros”. Destacó igualmente el estrecho vínculo con sus pares chileno, Gabriel Boric, y peruano, Pedro Castillo.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio