°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Argentina pactan enfrentar aumento de precio en alimentos

Imagen
El canciller de Argentina, Santiago Cafiero y su par mexicano, Marcelo Ebrard, durante su reunión en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México, el 26 de mayo de 2022. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard
26 de mayo de 2022 13:46

 

Ciudad de México. Argentina y México acordaron este jueves colaborar para enfrentar a nivel regional la subida de los precios de los alimentos derivada de la invasión rusa a Ucrania.

Como parte de una visita a México, el canciller argentino Santiago Cafiero presidió junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, la quinta reunión del Consejo de Asociación Estratégica México-Argentina.

Ambos países pactaron, entre otros puntos, "coadyuvar para facilitar y ampliar el comercio de alimentos frente al contexto mundial actual en el que resulta fundamental generar alianzas y cooperar en pos de la seguridad alimentaria de ambos pueblos", de acuerdo con un comunicado.

En una conferencia de prensa, Cafiero aseguró que México y Argentina pueden “cumplir un rol de coordinación” regional para amortiguar las consecuencias del incremento de los precios derivado de la guerra en Europa.

Por ello, "aprovecharán todo el potencial que ofrece el Acuerdo de Complementación Económica, para incrementar el comercio bilateral en beneficio de los sectores productivos de nuestra región", de acuerdo con información de la SRE.

México y Argentina convinieron continuar con la profundización de la Asociación Estratégica en sus diversos ejes de trabajo (asuntos políticos, económicos-comerciales, y de cooperación) y "renovaron su compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada en el fortalecimiento del multilateralismo, la lucha contra el cambio climático, la defensa de las instituciones democráticas, los derechos humanos, así como promover una recuperación económica y social equitativa, incluyente, sostenible y resiliente", según el comunicado.

En el ámbito regional, reconocieron que la situación geopolítica actual, así como la contingencia sanitaria internacional y las consecuencias económicas, sociales y humanitarias que esto genera han dejado en claro que el diálogo y la cooperación son herramientas indispensables para que la humanidad pueda superar estos desafíos.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio