°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atiende Profepa varamiento de 33 delfines en La Paz, BCS

Imagen
Al revisar los ejemplares no se detectaron heridas, golpes o daños antropogénico. Foto Profepa
26 de mayo de 2022 19:28

Ciudad de México. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el varamiento de 33 delfines en La Paz, Baja California Sur, será investigado para determinar las causas. Los cadáveres no tienen heridas o golpes y se localizaron en una extensión de 600 metros en la línea de costa.

En un comunicado xplicó que especialistas e inspectores federales, en coordinación con la Red Estatal de Varamientos, el Centro de Rescate, PRIMMA, MMARES y el Museo de la Ballena, se trasladaron a la zona, donde encontraron 19 delfines machos, 11 hembras y 3 ejemplares sin definir.

Los ejemplares tienen una talla de 2 a 2.20 metros, y algunos están en avanzado estado de descomposición, “lo que permite pensar que los ejemplares perecieron lejos de la costa y fueron los oleajes y vientos que los recalaron a la playa”.

En un comunicado la Profepa detalló que “al revisar los ejemplares no se detectaron heridas, golpes o daños antropogénicos, y se tomaron muestras de grasa, piel, contenido estomacal, hígado, riñón, orina, glándula renal, pulmón, corazón y heces fecales, para para practicarles la necropsia y determinar las causas de los decesos”.

Se enterró a los ejemplares en la zona del varamiento, con excepción de dos ejemplares juveniles para necropsia. Agregó que “no se ha tenido información de la presencia de alguna floración algal (marea roja), derrames o contaminación” y que continuará con las investigaciones para determinar las causas de la muerte de los ejemplares.

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio