°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al Jazeera llevará a la CPI asesinato de periodista en redada israelí

Imagen
En Cisjordania colocaron un memorial en el sitio donde fue asesinada la periodista Shirin Abu Akleh. Foto Ap
26 de mayo de 2022 21:14

Moscú. El canal de televisión catarí Al Jazeera anunció la intención de llevar a la Corte Penal Internacional (CPI) el caso del asesinato de la periodista Shirin Abu Akleh durante una redada israelí en Cisjordania.

"Al Jazeera Media Network ordenó a su equipo legal que remita el caso del asesinato de Shirin Abu Akleh a la Corte Penal Internacional en La Haya", dice el comunicado de la cadena​​​.

Se precisa que también se enviarán a la corte materiales sobre el "bombardeo israelí y la destrucción total de la oficina de Al Jazeera en Gaza en mayo de 2021".

El comunicado señala que el canal de televisión buscará una solución justa en el caso de Abu Akleh para que todos los responsables de su muerte sean llevados ante la justicia.

La Autoridad Nacional Palestina publicó este jueves los resultados de sus investigaciones sobre la muerte de la reportera estadunidense palestina en Cisjordania y concluyó que fue fuego israelí e intencionado el que acabó con su vida.

Abu Akleh, de 51 años, fue muerta hace dos semanas en Jenin, en circunstancias bajo disputa, mientras cubría una redada israelí que provocó un enfrentamiento armado entre palestinos e israelíes.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, responsabilizó a Israel de la muerte de Abu Akleh, y advirtió que el asunto sería llevado ante la Corte Penal Internacional.

A su vez, un comunicado militar israelí señaló que fueron varios sospechosos palestinos los que abrieron fuego en la redada y arrojaron explosivos contra sus tropas, que respondieron con disparos. Minutos después, según esta fuente, se recibieron informes de que había periodistas heridos, "posiblemente por fuego palestino".

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.

Se reúnen Lula y Boric para intercambiar proyectos de cooperación

Lula destacó en la misma red social que va a trabajar junto con su par chileno para "estrechar la relación de cooperación y amistad" entre los dos países, "discutiendo proyectos en las áreas de infraestructura, comercio e innovación".

Aplazan conversaciones sobre programa nuclear entre Irán y EU hasta el sábado

Las potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos, sospechan que Irán trata de dotarse del arma nuclear. Teherán siempre lo ha negado.
Anuncio