°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Reino Unido paquete antiinflación por 18 mil 900 mdd

Imagen
Vida cotidiana en Regent Street. Foto Afp
26 de mayo de 2022 19:50

Londres. El ministro de Hacienda del Reino Unido, Rishi Sunak, anunció este jueves un nuevo paquete de medidas anticrisis por 15 mil millones de libras esterlinas (18 mil 900 millones de dólares) para contrarrestar la inflación.

En el marco de su intervención en la Cámara Baja del Parlamento, Sunak precisó que el paquete prevé destinar 650 libras (814 dólares) en pago único a ocho millones de las familias más pobres, 300 libras (375 dólares) a ocho millones de jubilados, así como 150 libras (187 dólares) en pagos adicionales a personas con discapacidades.

Además, informó que las autoridades impondrán un impuesto temporal de 25 por ciento sobre las ganancias inesperadas de las compañías petroleras y de gas.

Sunak destacó que el nuevo gravamen permanecerá en vigor hasta que los precios de la energía “regresen a su nivel históricamente normal”.

La inflación en el Reino Unido ha batido récords en los últimos meses. A principios de mayo, el Banco de Inglaterra elevó su previsión de inflación para 2022 y espera que esta se acelere hasta 10.25 por ciento en el cuarto trimestre, lo que supondrá un récord histórico.

Las acciones de las minoristas británicas Ocado, Marks & Spencer, Next y la propietaria de Primark, Associated British Foods, ganaron el jueves entre 4.4 y 11.5 por ciento, con la esperanza de que el nuevo paquete de ayudas anime a los hogares a seguir gastando.

Se reúne Ebrard con su par de EU; señala que hubo buen diálogo

El funcionario aseguró que entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.

México, capaz de resistir frente a convulsiones externas: Bárcena

Garantiza Rosa Icela Rodríguez seguridad jurídica para las inversiones que realicen los industriales en la nación.

PIB de México creció 1.2% en 2024; Inegi ajusta dato preliminar

Fue por el menor dinamismo del comercio y servicios, así como actividades agropecuarias, informó el instituto. El IGAE cayó 0.1% en diciembre.
Anuncio