°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma al IECM no afectará su presupuesto: Martí Batres

Imagen
La reforma electoral que se discute en el Congreso de la CDMX tiene el rechazo de varios diputados. Foto José Antonio López
26 de mayo de 2022 21:04

Ciudad de México. El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, afirmó que la reforma al Código Electoral capitalino, por el que se busca reestructurar cinco áreas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), tiene como propósito que dicho organismo sea más austero, desterrar la corrupción y fortalecer su trabajo en materia de igualdad de género y derechos humanos.

A través de su cuenta de twitter, recalcó que ninguna de las atribuciones del IECM se ven afectadas, ni pierde presupuesto, “sólo se reasignan internamente alrededor de 50 millones de pesos para garantizar que los partidos políticos cuenten con los recursos necesarios para pagar los salarios de sus trabajadores”; además de que se evitan duplicidades y eficientiza su función electoral.

Mientras en el Congreso de la ciudad se discute la propuesta de reforma, el funcionario explicó que con su aprobación se reduce el tamaño de la Contraloría Interna del IECM, que de 2014 a 2018 tuvo un aumento de 68 por ciento en el número de plazas, al pasar de 25 a 42.

“Es un espacio de corrupción que sirve de ‘bolsa de trabajo’ al grupo de Mauricio Toledo”, escribió en referencia a que durante esos años la Contraloría del organismo estaba a cargo de su hermano Nelson.

Con la reforma, agregó, se eliminan 14 plazas de esa área; así como otras 12, al eliminarse la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del instituto, toda vez que sus funciones quedaron a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2014 con la reforma electoral de ese año.

Asimismo, añadió Batres Guadarrama, se evita la duplicidad de funciones entre la Unidad Técnica de Vinculación con organismos externos y la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Descentralizados. Misma situación que ocurre entre la Secretaría Administrativa y el Centro de Formación y Desarrollo.

El secretario de Gobierno, afirmó que también que se fortalece también la agenda de género y derechos humanos, al asignarse dichos temas a la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica, dándoles una mayor jerarquías, pues hoy son tratados por una unidad técnica.

Entrega Brugada apoyos económicos de la Pensión Hombres del Bienestar

En un acto realizado en el Zócalo, la funcionaria señaló que se trata de un programa social cuya meta es que sea universal, por lo que este año cubrirá a 77 mil beneficiarios.

Asaltan oficinas de la fiscalía en Milpa Alta y liberan a adolescente

Fue arrestado en el cateo a un local comercial indagado por 'narcomenudeo'.

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".
Anuncio