°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pospone UNAM disculpa pública por el caso Mariela Vanessa

Imagen
La UNAM pospuso la disculpa pública por el caso de Mariela Vanessa Díaz Valverde con el objetivo de que "el evento se realice en las condiciones que merece". Foto tomada del Facebook @dondeestamarielavanessa
25 de mayo de 2022 18:12

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pospuso hasta fecha próxima la disculpa pública que autoridades de esta casa de estudios ofrecerían mañana jueves a la familia de Mariela Vanessa Díaz Valverde, estudiante de Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), quien desapareció el 27 de abril de 2018.

En un breve comunicado, señaló que la decisión se tomó con el objetivo de que "el evento se realice en las condiciones que merece". No obstante, la facultad, la Rectoría de la UNAM y la Comisión Organizativa reiteraron su compromiso “de seguir trabajando estrechamente en su realización, según lo acordado, y compartir próximamente la nueva fecha a través de medios oficiales”.

La máxima casa de estudios también ratificó que continuará el acompañamiento en el caso de la estudiante Mariela -quien desapareció cuando tenía 21 años de edad en la colonia Fuego Nuevo, alcaldía Iztapalapa-, así como el llamado a las autoridades responsables de la investigación a que mantengan la búsqueda hasta su localización.

A decir de los colectivos feministas que acompañan el caso, la disculpa pública se solicitó debido a que a pesar de que la familia de la estudiante se acercó a la UNAM, ésta no proporcionó el apoyo, asesoría y acompañamiento requerido.

Acusaron que durante el proceso hubo “negligencia, falta de protocolo y empatía” por parte de las autoridades universitarias. Fue por eso que que desde el 2019, “como parte de las demandas de la toma de las Mujeres y Disidencias Organizadas de la FFyL se ha exigido una disculpa pública que se acordó con las autoridades de la facultad”.

Los colectivos feministas señalaron que este sería “un hecho histórico en la lucha por la verdad y justicia y un punto de partida para exigir a las instituciones y demás actores la generación de protocolos para estos y otros casos de violencia y para asegurar la no repetición”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio