°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidades indígenas expresan repudio a ley de aguas de Querétaro

Imagen
El Concejo Indígena Autónomo de Santiago Mexquititlán de Querétaro expresó su repudio a la nueva ley de aguas de esa entidad. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/people/Consejo-ind%C3%ADgena-de-gobierno-de-Santiago-Mexquititlan/100066790657294
25 de mayo de 2022 15:43

Ciudad de México. Al grito “el agua no se vende, se ama y se defiende” y “no es sequía, es saqueo”, integrantes del Concejo Indígena Autónomo de Santiago Mexquititlán de Querétaro, expresaron su repudio a la nueva ley de aguas de esa entidad.

En conferencia de prensa en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, Isabel Valencia Hernández, Ezequiel Félix Román, Misael Marcial Díaz y Joaquina Paulino, sostuvieron que combatirán dicha normativa desde el ámbito legal y con resistencia social.

Valencia Hernández dijo que la legislación es un instrumento de “despojo del agua” que atenta contra los pueblos originarios. “Hacemos esta denuncia pública a los tres a niveles de gobierno y al gobernador de Querétaro”, el panista Mauricio Kuri.

Aseveró que el gobernador “maquilla este despojo, diciendo que es para el bien de los pueblos, pero lo que vienen es a matarnos. Estos malos gobiernos, no nos importan de qué color sean, porque todos se valen de la corrupción y manipulación”.

Advirtió que “les decimos que mienten, y siempre han mentido, y que no les vamos a dejar nuestra agua. Los pueblos originarios no nos vamos a dejar”.

Hace unos días, la mayoría de legisladores panistas aprobó privatizar el servicio de agua potable a través de operadores, que se encargarán de proporcionar y cobrar a los habitantes la distribución, drenaje y obra hidráulica en los 18 municipios del estado.

Paulino, de la comunidad otomí residente en la Ciudad de México, quienes son originarios de Santiago Mexquititlán, dijo que las autoridades dicen que “buscan regular para el derecho de acceso a la población al agua, pero ¿cúal derecho?, si nos están saqueando nuestra agua. Reiteramos que estamos en contra de la ley de agua en Querétaro y no nos cansaremos de defender nuestra agua”.

Convocaron a un “plan de acción” de la “red en defensa del agua y la vida, integrada por pueblos, barrios y sociedad organizada, como una respuesta al actuar de la clase burguesa empresarial y política capitalista”.

Félix Román y Marcial Díaz, indicaron que se impulsarán volanteos, foros y se difundirá información por diversas vías sobre “las consecuencias de la Ley de Aguas de Querétaro y sobre la crisis del líquido” y precisaron que el 20 de este mes se efectuará un foro en la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Amealco.

Consideraron que la regulación está hecha a medida de los “empresarios” y dijeron que “no es posible que los empresarios nos digan que lo que quieren hacer es por el bien de los pueblos. Nosotros no cedemos, no claudicaremos”, porque “luchamos por la vida, y la vida es el agua, el territorio, la milpa”.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio