°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo rechaza aval de la SCJN sobre aborto a menores de edad

Imagen
Mujeres pintaron un mural por la despenalización del aborto en Puebla, en las maderas que colocaron para tapiar el Zócalo. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de mayo de 2022 16:32

Ciudad de México. El colectivo Mujeres Libres y Soberanas expresó su rechazo a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre permitir la interrupción del embarazo en adolescentes de 12 años en adelante años de edad, víctimas de violación.

La determinación de la SCJN de “avalar los proyectos de controversia constitucional que permiten el aborto por violación en menores, sin denuncia y sin consentimiento de sus padres es una decisión peligrosa e irracional, además de ideologizada”.

Paulina Mendoza, vocera del colectivo femenino, explicó que “al votar a favor de los proyectos de controversia constitucional 53/2016 y 45/2016, con respecto a la NOM 046-SSA2-2005, que permiten a menores de edad, de entre 12 y 18 años, acceder a un aborto sin el conocimiento ni consentimiento de sus padres, se perpetúa la terrible explotación sexual infantil que se vive en nuestro país”.

“Con esta decisión, la SCJN coarta y limita la patria potestad de padres y madres. reconocida en el Código Civil Federal, así como los códigos locales”, añadió la activista.

En 2021, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se registraron 21 mil 189 violaciones simples y equiparadas. Cada año, se incrementan las cifras debido, entre otros factores, a la impunidad que deja sin castigo a los agresores.

Pilar Vázquez, también integrante de la agrupación, aseveró que, con la decisión de la Suprema Corte, “se elimina el requisito de denuncia contra el violador ante el Ministerio Público para solicitar un aborto, fomentando que no se persiga el delito de violación, la impunidad, el abuso y la violencia contra las mujeres y las niñas”.

“Los Ministros de la Suprema Corte nuevamente se basan en un supuesto derecho, no reconocido por la legislación internacional y nacional”. Aseveró que el “derecho a decidir no existe en ningún instrumento internacional vinculante al Estado Mexicano”.

El “derecho a decidir no existe en nuestra Constitución. El derecho a decidir es un invento jurídico para violar el primer derecho fundamental de todo ser humano: la vida”.

“De acuerdo con el Centro de Análisis México Evalúa, el 94.8 por ciento de los casos denunciados en México quedan impunes”.

El colectivo insistió que “el aborto es violencia y no resuelve de raíz los problemas que afectan a la mujer, como en el caso atroz de la violación. Las mujeres merecemos y exigimos soluciones de raíz a los problemas de violencia sexual perpetuados en contra de menores de edad, así como justicia y restauración del daño”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio