°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Anuncian apertura de centro cannábico para usuarios y emprendedores

Imagen
Integrantes y representantes del Centro Cultural Cannábico, Ceccann, durante conferencia de prensa, el 25 de mayo de 2022. Foto César Arellano
25 de mayo de 2022 16:32

Para impulsar la profesionalización de la industria cannábica en México, este miércoles se anunció la apertura del Centro Cultural Ceccann, donde personas usuarias de la hierba y emprendedores podrán inscribirse a cursos educativos con valor curricular.

La oferta educativa del Ceccann incluye: “Autocultivo”, “Uso y dosificación de CBD para animales domésticos”, “Cocina cannábica”, “Cosmética con cannabis”, “Mixología con CBD”, entre otros temas.

Marco Luperini y Alicia Correa, director general y subdirectota del Ceccann, respectivamente, así como Alberto Centeno, capacitador, coincidieron en que este espacio está enfocado a la educación y el desarrollo de la planta del cannabis que busca desarrollarse en tres ejes principales: A los de pacientes y consumidores de la planta, al de la industria verde y negocios que se quieren sumar, así como el sector agrícola, enfocado a la capacitación de agricultores.

Señalaron que el centro está especializado en la enseñanza y capacitación profesional en cannabis de uso medicinal y terapéutico, enfocado en todas aquellas personas y empresas que deseen capacitarse y explorar las posibilidades del mercado verde mexicano, capaz de generar ingresos de 2 mil 400 millones de dólares y hasta 45 mil empleos, según estimaciones internacionales.

"El Centro Cultural Ceccann trabajará de la mano con organizaciones de amplia experiencia y reconocimiento internacional, que pondrán al alcance de cualquier persona cursos educativos con validez curricular oficial” en los temas antes mencionados.

Añadieron que de esta forma, se busca aportar en la formalización del mercado laboral que cubrirá profesionalmente las necesidades e inquietudes de pacientes y usuarios que encuentran en la cannabis una alternativa sustentable para el tratamiento de numerosos padecimientos, entre ellos el estrés, la ansiedad, los trastornos del sueño, la epilepsia, ciertos tipos de cáncer, artritis reumatoide, problemas con el sistema músculo-esquelético, para disminuir los efectos ocasionados por quimioterapias, cirugías, accidentes, así como para el cuidado facial, corporal y capilar, entre muchos otros usos.

Agregaron que el Centro Cultural Ceccann también será sede de actividades multiculturales como los ciclos de cine organizados por el Festival Internacional de Cine Cannábico (Feicca), talleres y exposiciones artísticas, galerías fotográficas, sesiones de yoga ceremonial, así como de meditación, sexualidad, danza, medicina natural, entre otras actividades holísticas.

“Como parte de la integración de una comunidad cannábica mejor informada y con el fin de reducir riesgos, el Centro Cultural Ceccann brindará asesoría a personas consumidoras y emprendedoras que requieran asesoría jurídica y legal para la obtención de permisos de consumo, amparos para cultivo e importación legal de productos con contenido de cannabinoides.

“Nuestro proyecto nace con el objetivo de reforzar la profesionalización de la cadena productiva que da vida a la industria cannábica mundial y que en México está creciendo, pese a la falta de regulación. Esto incluye actividades directas como el cultivo, transformación y aprovechamiento industrial del cannabis y cáñamo, pero también involucra a otros sectores que se benefician” añadió Luperini.

Ordenan a la UNAM modificar su legislación disciplinaria para adolescentes

Reviso el CJF la sanción de seis meses de suspensión de los derechos laborales a un alumno del CCH Naucalpan por supuesta violencia de género contra su novia.

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.
Anuncio