°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feminicidios registran tendencia a la baja en últimos meses: SSPC

Imagen
Se presentó el informe mensual del GIEV. Foto SSPC
25 de mayo de 2022 21:07

Ciudad de México. Como parte del informe mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Adultas Mayores que viven violencias basadas en el Género (GIEV), la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que, en el caso de los feminicidios, se ha reportado una tendencia en la incidencia a la baja en los últimos meses.

Durante la presentación del reporte en la sede de la Secretaría de Gobernación, reiteró que hay una reducción del 26.8 por ciento en este delito desde agosto de 2021, cuando se registró el máximo histórico.

Tras exponer algunos de los casos relevantes de detenciones y vinculaciones a proceso, dijo, en la mayoría de éstos, los agresores eran conocidos cercanos a sus víctimas, ya sea su pareja, ex parejas, o convivían con ellas.

“Desafortunadamente muchas mujeres y niñas han crecido en ambientes en donde normalizan los malos tratos, y es difícil que identifiquen que su vida corre peligro en muchas ocasiones”, agregó al recalcar que “el silencio es cómplice de los agresores, y callar, sólo les favorece a ellos. La denuncia ciudadana puede salvar vidas”.

En tanto, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, expuso que hay una disminución de 36 por ciento en las muertes violentas de mujeres, incluidos los casos considerados como feminicidios en la capital del país, al comparar el periodo enero a abril del presente años con el mismo periodo en 2020, y “en la mayoría de los casos tenemos detenidos o ubicados ya a un probable responsable”.

A la par, hay un incremento del 43 por ciento en los agresores detenidos y vinculados a proceso. En el mes de abril hubo más imputados a proceso que denuncias de feminicidios, ya que se avanza en investigaciones de hechos anteriores, agregó al subrayar que en la Ciudad todo asesinato de mujeres se investiga con protocolo de perspectiva de género.

Informó que hay avances en la creación del Banco de ADN, que se encuentra en proceso de certificación y cuyos resultados ya fueron fundamentales en una veintena de casos.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.

Reporta la Conafor 123 incendios activos en 28 estados del país

Con una superficie preliminar afectada 52 mil 315 hectáreas, y para su contención 4 mil 315 combatientes combaten su mitigación.
Anuncio