°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayoría de países del Caribe planea ir a Cumbre de las Américas

Imagen
Coordinadores Nacionales de Cumbres durante un debate sobre los proyectos de compromisos para la IX Cumbre de las Américas, el pasado 5 de mayo.Foto tomada del Twitter de @CumbreAmericas
25 de mayo de 2022 13:45

Miami. La mayoría de los países miembros de la Comunidad del Caribe tiene previsto asistir a la Cumbre de las Américas, según dos fuentes conocedoras de la situación, pero algunos líderes pidieron un boicot si Washington excluye a sus adversarios ideológicos en la región.

Líderes latinoamericanos, incluido el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, han amenazado con no asistir a la cumbre, que comienza el 6 de junio en Los Ángeles, si Estados Unidos no invita a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Trece de los 14 países miembros del grupo conocido como Caricom están planeando unirse al evento, según un responsable de alto rango de una nación caribeña y un asesor caribeño con sede en Washington que han participado en las conversaciones sobre el tema.

Los países caribeños que habían considerado no asistir a la cumbre se vieron alentados por las recientes medidas de Washington hacia Cuba y Venezuela, dijo el responsable.

"Consideramos que es mucho mejor asistir a la cumbre (...) reconociendo que (el presidente Joe) Biden se ha alejado de la posición muy dura que estaba siguiendo", señaló la fuente, que pidió no ser identificada.

Caricom tiene un total de 15 miembros, incluido Montserrat, que es un territorio de ultramar de Reino Unido

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio