°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en Tapachula por feminicidio de Valeria Estefany

Imagen
Valeria Estefany en imagen tomada de su perfil de Facebook.
25 de mayo de 2022 18:28

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Unas 200 personas marcharon en Tapachula para exigir que se haga justicia por el feminicidio de Valeria Estefany, hermana del periodista Cristian Alegría, perpetrado el fin de semana.

Sus familiares informaron que Valeria, de 29 años, salió la noche del sábado a buscar cena, pero no regresó; su cuerpo fue hallado horas después sin vida y con signos de haber sido abusada sexualmente.

“Vengo a pedir justicia, no podamos aceptar la muerte de mi hermana”, quien deja dos hijos, dijo Argelia Ruiz Alegría.

Según fuentes de la Fiscalía General del Estado, el crimen no está relacionado con la actividad del comunicador, quien labora en la estación Radio Núcleo y en el portal Balance México, aunque se ha iniciado una investigación.

Al grito de “justicia”, los manifestantes, familiares, amigos y ciudadanos en general, caminaron del parque de la Estación, ubicado en el sur hacia el centro al centro de Tapachula, ciudad situada en la frontera con Guatemala.

Durante la marcha también se exigió la localización de la joven Monserrat Vázquez García, de18 años de edad, desaparecida desde la mañana del domingo.

Su padre, Carlos Vázquez Gutiérrez, dijo que “nadie quisiera atravesar por estos momentos que estamos pasando muy difíciles; tenemos fe en Dios, estamos pidiendo mucho al Señor que nos la devuelva con vida. Queremos que aparezca con vida”.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio