°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IECM solicita parlamento abierto en dictamen de reforma electoral

Imagen
Patricia Avendaño, consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México. Foto Cuartoscurto / Archivo
25 de mayo de 2022 18:00

Ciudad de México. A un día de que el Congreso local vote la reforma que reduce la estructura del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la consejera presidenta del organismo, Patricia Avendaño envió una misiva a la presidencia de la Mesa Directiva para solicitar parlamento abierto en la dictaminación.

El documento fue dirigido al diputado Héctor Díaz Polanco (Morena), en el que Avendaño pide que se realicen las acciones legislativas necesarias a fin de escuchar a la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, especialistas y autoridades en el proceso de análisis del dictamen.

Por su parte, el consejero electoral, Ernesto Ramos, informó que en caso de que la reforma se apruebe, se analizarán medios jurisdiccionales como un juicio ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o incluso una controversia ante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Reiteró que la reforma impacta de manera negativa las funciones del instituto, el cual se verá mermado en el último trimestre del año por la falta de recursos para pagar prerrogativas a partidos políticos, así como para pagar indemnizaciones de los más de 100 trabajadores; incluso no habrá recursos para pagar los servicios de seguridad y limpieza.

En tanto, los diputados del PRD, PAN y PRI justificaron que por la cantidad de comisiones, donde no suelen dictaminar todas las iniciativas, no solicitaron discutir el dictamen de reestructura al IECM, que fue presentado desde hace cuatro meses.

El legislador perredista, Jorge Gaviño dijo que si había interés de parte de los morenistas de dictaminar la iniciativa, tenían que haberles avisado, así como convocar al parlamento abierto.

Se registra incendio en la Central de Abasto

Las llamas consumen cajas de tráileres y una camioneta.

Concomercio: Combate a la inseguridad reduciría costos de productos 20%

El combate frontal al crimen organizado podría ser uno de los mejores mecanismos para revertir la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias de Trump.

Prepara MC propuesta sobre seguridad vial en Congreso CDMX

El partido naranja apuntó que no esperarán a que se armonice la ley, porque representa la pérdida de tres vidas al día.
Anuncio