°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena Delegación de UE en México asesinato de Cecilia Monzón

La abogada Cecilia Monzón en imagen de archivo. Foto tomada de su página de Facebook
La abogada Cecilia Monzón en imagen de archivo. Foto tomada de su página de Facebook
24 de mayo de 2022 18:18

Ciudad de México. La Delegación de la Unión Europea en México condenó este martes el asesinado de la abogada Cecilia Monzón.

Señaló en una declaración que es "alarmante número de agresiones contra personas defensoras de derechos humanos en el país", por lo que urgió a las autoridades "a hacer uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables” para que “puedan ejercer su labor libremente y sin amenazas, garantizar su protección y evitar que el asesinato de la Sra. Monzón quede en la impunidad”.

La Delegación, junto con Noruega y Suiza, recordó que Monzón, al ser ciudadana española, también lo era de la Unión Europea.

Expresó sus condolencias y su solidaridad con la familia y amigos de la víctima.

“La muerte del Sra. Monzón demuestra una vez más el preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchas personas defensoras de derechos humanos en México, fenómeno contra el cual luchaba la misma Sra. Monzón”, expresó el organismo europeo.

Señaló que toma nota del compromiso del estado de Puebla de abrir una investigación que esclarezca los hechos.

“Reiteramos nuestro llamamiento a las autoridades mexicanas competentes, a nivel federal y estatal, para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a las personas defensoras de derechos humanos para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas y que dichas autoridades lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya "zonas de silencio" donde ninguna persona defensora se atreva a trabajar”, de acuerdo con el posicionamiento.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio