°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expertos designados por la ONU investigarán crisis de DH en Nicaragua

Imagen
La ONU designó a los integrantes del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, que investigarán los abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos desde abril de 2018, bajo el mandato de Daniel Ortega. Foto Ap / Archivo
24 de mayo de 2022 14:48

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Federico Villegas, nombró este martes a los tres miembros independientes del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, que fue aprobado el 31 de marzo pasado.

El grupo de expertos estará presidido por el alemán, Jan-Michael Simon, quien estará acompañado del chileno, Alexandro Álvarez, y la colombiana, Ángela María Buitrago.

La creación del panel fue acordada mediante la resolución Promoción y Protección de los Derechos Humanos en Nicaragua.

Todos ellos tienen el mandato de “emprender investigaciones exhaustivas e independientes de todos los presuntos abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018, bajo el mandato de Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, en particular las posibles dimensiones de género de esos abusos y violaciones, y sus causas estructurales profundas”, se lee en la resolución del Consejo de Derechos Humanos.

Además, el grupo de expertos deberá “establecer los hechos y las circunstancias relativas a los presuntos abusos y violaciones, reunir, consolidar, preservar y analizar información y pruebas y, de ser posible, identificar a los responsables, y permitir que esa información sea accesible y pueda utilizarse en apoyo de las iniciativas actuales y futuras de rendición de cuentas”, continúa la resolución.

El nombramiento de los expertos se hizo con base en recomendaciones hechas al presidente del Consejo de Derechos Humanos por parte de varias partes interesadas, así como expresiones de interés por parte de aspirantes, para encontrar candidatos imparciales y altamente calificados para ocupar estos puestos.

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos tiene una duración inicial de un año y durante ese tiempo deberán formular “recomendaciones con vistas a mejorar la situación de los derechos humanos” en el país y presentarán un informe al Consejo de Derechos Humanos en su 52° período de sesiones de febrero a marzo de 2023, durante un diálogo interactivo. 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio