°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muy elevada, la percepción de corrupción en el país: Inegi

Imagen
El 86.3 por ciento de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en instituciones de gobierno, mientras que 14.7 por ciento que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción. Imagen tomada del sitio de https://www.inegi.org.mx
24 de mayo de 2022 15:34

Ciudad de México. La percepción de corrupción, además de la victimización y la incidencia, sigue siendo muy elevada, ya que nueve de cada 10 personas en México la percibe como frecuente o muy frecuente, toda vez que los actos de corrupción le costaron a los mexicanos poco más de 9 mil 500 millones de pesos, reveló la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021.

De acuerdo con el censo que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los mayores gastos por sobornos se observaron al momento en que los ciudadanos tienen contacto con las autoridades de seguridad pública, ya que los ciudadanos tuvieron que pagar 3 mil 186.4 millones de pesos para evitar ser sancionados por los cuerpos de policía que operan en el país.

El 86.3 por ciento de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en las instituciones de gobierno, mientras que 14.7 por ciento de la población que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción.

A nivel nacional, los costos de incurrir en actos de corrupción se estiman en 9 mil 500 millones de pesos, lo que equivale a 3 mil 44 pesos en promedio por persona.

Por su parte, el nivel de insatisfacción que tienen los ciudadanos del país con la prestación de trámites y servicios, el 52 por ciento de las personas no están satisfechas con los trámites, servicios y bienes que se proporcionan todos los días.

Este martes el Inegi difundió la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2021 que refiere la experiencia de la ciudadanía sobre sus interacciones con servidores públicos, valorando la calidad de los servicios públicos y su percepción sobre la corrupción cotidiana.

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.
Anuncio