°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso cierra con apreciación; cotiza en 19.87 por dólar

Imagen
Sede del Banco de México en Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’
24 de mayo de 2022 17:10

Ciudad de México. Mientras Wall Street en Estados Unidos no pudo mantener este martes su rebote de la sesión previa, afectado por la industria tecnológica, el peso mexicano se apreció marginalmente 0.05 por ciento frente al dólar, para cerrar en 19.8750 unidades por dólar spot.

Pese a que acumuló cuatro sesiones al alza, la moneda mexicana no logró romper la barrera de los 19.80 pesos en el cierre. De acuerdo con datos del Banco de México, la paridad peso-dólar operó entre un máximo de 19.9310 unidades y un mínimo de 19.81 unidades.

El índice DXY, que mide el comportamiento de seis de las principales monedas a nivel internacional frente a la divisa estadounidense, se depreció 0.32 por ciento, a 101.775 puntos.

El Nasdaq, que lideró las caídas en los mercados accionarios estadounidenses, perdió 2.35 por ciento, para cerrar en los 11 mil 264.45 puntos, afectada por el retroceso del precio de las acciones de Facebook, Amazon y Netflix, luego de los malos resultados trimestrales de la plataforma de videos cortos, Snapchat, pues no cumplirán con las expectativas de los analistas.

El S&P 500 cedió 0.81 por ciento, a 3 mil 941.48 puntos; mientras que el Dow Jones logró salvar la jornada en terreno positivo, al avanzar 0.15 por ciento, a 31 mil 928.62 enteros.

En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.14 por ciento, a las 51 mil 304.04 puntos.

El precio de las acciones de Aeroméxico, que cayeron 10.28 por ciento; Minera Frisco, 4.89 por ciento; Cementos Mexicanos, 3.78 por ciento; Bolsa, 3.62 por ciento, lideraron el comportamiento negativo del mercado accionario mexicano. 

Los mercados estuvieron afectados por los temores de recesión en todo el mundo, después de que los PMI (industrial) preliminares de mayo en algunos países desarrollados bajaron con respecto a la lectura anterior.

Mientras tanto, los futuros del crudo estadounidense WTI, luego de presentar ligeras ganancias por la mañana, dieron la vuelta y pierden 0.35 por ciento, a 109.92 dólares por barril, en medio una disminución de la demanda de combustible y temores persistentes sobre la escasez de oferta mundial. 

A los inversionistas les preocupa el riesgo de una recesión mundial y que los precios elevados del petróleo puedan hacer mella en el consumo de combustibles en todo el mundo.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, retrocede un marginal 0.05 por ciento, a 110.75 dólares por barril.

México y Canadá dependen de EU para vivir: Trump

El mandatario dijo la mera existencia de estos dos países depende de la relación que tienen con la economía estadunidense.

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.
Anuncio