°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan taxistas: se han dado de baja 65 mil por competencia con ‘apps’

Imagen
Líderes del Movimiento Nacional Taxista ofrecen conferencia de prensa en la plancha del Zócalo capitalino para anunciar medidas ante el desinterés del gobierno hacia su gremio, el 24 de mayo de 2022. Foto Alfredo Domínguez
24 de mayo de 2022 09:11

Ciudad de México. Trabajadores agremiados al Movimiento Nacional Taxista, quienes aseguran que más de 65 mil concesionarios de taxis ya se dieron de baja por no poder competir con los que se contratan por medio de plataformas digitales, se movilizaban esta mañana hacia la Secretaría de Movilidad y más tarde ofrecerán una conferencia de prensa en el Zócalo, en protesta porque la dependencia, dicen, no ha dado respuesta durante mucho tiempo en relación a los servicios por aplicación.

GALERÍA: Bloquean taxistas las terminales 1 y 2 del AICM

“Tenemos que frenar la desaparición del taxi tradicional y que empresas extranjeras nos quiten nuestra fuente de trabajo”, aseguró Javier Vázquez concesionario del servicio e integrante de dicho movimiento.

“Esto ya se salió de control y cada vez es más grande el padrón vehicular de los taxis por aplicación, por las maneras en la que se están manejando, todas las disposiciones que les están dando y a los concesionados nos están ahorcando, de 140 mil concesiones que se tienen en la Ciudad de México registradas ante el gobierno  están circulando sólo 65 mil y todas las demás están paradas y ya se dieron de baja”.

Acusó que los servicios de taxis por plataformas aplican “la tarifa llamada dinámica y cobran y dan el servicio como quieren no hay un control mientras nosotros estamos sujetos a lo que marcan el gobierna de la Ciudad en el aspecto de tarifas, impuestos y requisitos para obtener una concesión”.

La tarifa dinámica es utilizada por las aplicaciones para cobrar de más cuando está saturado el servicio. 

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio