°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega a Palacio Nacional el caso de daños al ambiente en QRoo

23 de mayo de 2022 16:20

Ciudad de México. J. Thomas Hill, director ejecutivo de la empresa estadunidense Vulcan Materials Company, señalada por el gobierno de México de provocar graves daños al medio ambiente en Quintana Roo, se reunió este mediodía en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

En el encuentro, estuvieron también presentes los embajadores de Estados Unidos en México, Ken Salazar; y el de nuestro país en Washington, Esteban Moctezuma, a quien el presidente López Obrador ha encargado negociar en torno al caso de esta compañía, de la que es filial Calizas Industriales del Carmen (Calica).

El mandatario acusó a Calica de no cumplir con los acuerdos con el gobierno y seguir extrayendo minerales en una zona cercana a Playa del Carmen, por lo que el pasado 2 de mayo anunció que se emprenderían las acciones legales correspondientes.

Dos días después la administración federal suspendió las operaciones, lo que fue considerado por la empresa como una acción “ilegal”. En un comunicado divulgado el 5 de mayo, Vulcan Materials Company sostuvo que combatiría legalmente esa decisión. “La Compañía cree firmemente que esta acción del gobierno mexicano es ilegal. La Compañía tiene los permisos necesarios para operar y tiene la intención de buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar las operaciones normales”.

También asistieron los secretarios de Gobernación y Medio Ambiente, Adán Augusto López y María Luisa Albores.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, la actividad en la región de la empresa estadunidense ha provocado graves daños ambientales y pérdida irrecuperable del subsuelo, por la explotación de los materiales que sigue extrayendo.

El ejecutivo de la empresa llegó al Palacio Nacional poco antes las once y media de la mañana y salió, junto al embajador Salazar –quien ya es un habitual visitante del recinto histórico— pasada la una y cuarto de la tarde.

Cuando el diplomático estadunidense arribó al lugar, antes de la reunión, a lo lejos los reporteros le preguntaron si su presencia era para continuar el tema de la IX Cumbre de las Américas y si había buenas noticias al respecto de ésta y la presencia del mandatario mexicano, a lo que Salazar respondió: “Vengo a hacer otros trabajos”. Y se encaminó hasta la puerta de la calle Corregidora e incluso bromeó haciendo la seña que tocaba la enorme estructura para que le abrieran.

Al retirarse las comitivas, ninguno de los funcionarios y menos aún el directivo de Vulcan Materials Company dieron declaraciones. El empresario estadunidense se retiró abordo de la camioneta del embajador Salazar.

De inmediato ni Presidencia de la República, ni la representación de la Casa Blanca en México ni la empresa han dado una versión oficial sobre el contenido del encuentro.

LLama Sheinbaum a conocer e informarse sobre candidatos al PJ

La mandataria federal remarcó que la gente en el país “es muy inteligente, está muy consciente. A nosotros nos corresponde, para que no se vaya a olvidar que el 1 de julio hay que salir a votar para elegir al Poder Judicial, que la gente tome una decisión informada.

Respalda Sheinbaum a SRE frente a versiones de sicarios mexicanos en Ecuador

La Cancillería rechazó tajantemente "la reiterada inescrupulosa creación de narrativas en comunicaciones oficiales”.

Deplora Sheinbaum transmisión en televisión mexicana de anuncio de EU contra migrantes

Subrayó que tras una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en el sexenio de Enrique Perla Nieto, se eliminó la prohibición de ese tipo de mensajes de gobiernos extranjeros, por lo que adelantó que enviará una iniciativa el Congreso para volver a retomar dicho impedimento.
Anuncio