°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ligero crecimiento económico en países de OCDE en primer trimestre

Imagen
Empleados del New York Stock Exchange (NYSE) en imagen de archivo. Foto Afp
23 de mayo de 2022 20:32

Ciudad de México. La actividad económica en los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estuvo cerca de no crecer durante el primer trimestre del año. Se registró una expansión de 0.1 por ciento en el periodo, debido a que al menos ocho de los países que la componen y para los cuales ya hay datos decrecieron, entre ellos Estados Unidos.

Tan sólo entre los países que conforman el G7 se registró una caída de 0.1 por ciento en comparación con un aumento del 1.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2021, detalló la OCDE. La merma se da en medio de la invasión de Rusia a Ucrania, que ha atizado las presiones inflacionarias en el mundo.

Esa baja entre economías que se consideran potencia refleja la caída de 0.4 por ciento en Estados Unidos, de 0.2 por ciento en Italia y de 0.2 por ciento en Japón, así como un crecimiento cero en Francia. Por el contrario, Reino Unido creció 0.8 por ciento, Canadá 1.4 por ciento y Alemania 0.2 por ciento. Todos respecto al último trimestre del año pasado.

La OCDE detalló que entre otros países de la OCDE para los que se disponen de datos, Portugal y Austria registraron los mayores incrementos del producto interno bruto (PIB) respecto al trimestre anterior (2.6 por ciento y 2.5 por ciento respectivamente), seguidos de Hungría y Letonia (2.1 por ciento en ambos).

Por el contrario, se registraron caídas en Noruega (menos 1 por ciento), Chile (menos 0.8 por ciento), Costa Rica (menos 0.5 por ciento), Israel y Suecia (menos 0.4 por ciento en ambos) y Dinamarca (menos 0.1 por ciento).

México fue el país con el quinto crecimiento más alto en el primer trimestre de 2022, y para los cuáles hay datos, con un avance trimestral de 1.2 por ciento, reportó la OCDE. 

 

 

Sector 'fintech' se consolida en México con más de 800 empresas: Finnovista

La cifra, de 2024, es 4% superior respecto a un año antes. Los ingresos de estas firmas tuvieron un incremento de 31%, un “signo de consolidación”.

En 2024 México captó IED por 36 mil 872 mdd; monto histórico

La cifra es apenas 2.5 por ciento superior a los 36 mil 58 millones de dólares reportados en 2023, indicó el Banco de México.

Diálogo con EU para evitar aranceles se extiende hasta el viernes: Ebrard

“La integración entre ambos países hace que lo prudente, lo inteligente sea ponernos de acuerdo porque en medio están millones de trabajadores y de empresas”, afirmó.
Anuncio