°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Centro Prodh liberación de indígena guatemalteca Juana Alonzo

Imagen
Movimiento Migrante Mesoamericano también celebró la liberación.
21 de mayo de 2022 20:02

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) celebró que la guatemalteca, Juana Alonzo Santizo, migrante chuj, haya sido liberada de prisión, tras casi ocho años de reclusión.

“La Fiscalía General del estado de Tamaulipas atendió finalmente el llamado de no continuar con la acusación contra Juana Alonzo, quien podrá volver con su familia en Guatemala”.

Precisó que fue el apoyo de la comunidad, de los medios de comunicación y organizaciones, como Promotores de la Libertad Migrante, el Programa de Asuntos Migratorios de la Ibero y la ONU-DH México, así como el trabajo en la última etapa del Instituto Federal de la Defensoría Pública. Todo ello fue fundamental para visibilizar la injusticia y alcanzar la libertad de Juana.

“Reconocemos también los llamados que desde gobierno federal y estatal contribuyeron a que hoy sea posible decir #JuanitaLibre”. No obstante indicó que, queda pendiente la sanción de los responsables y la reparación del daño”.

El Centro Pro destacó que “el caso de Juanita no es aislado. En México se violan de forma generalizada los derechos humanos de las personas migrantes y existe un patrón de acusaciones penales fabricadas, basadas en estigmas y prejuicios, en su contra.”

¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!”, destacó. Alonzo Santizo fue detenida en 2014, y fue recluida en un penal de Reynosa, por un delito que no cometió. A la migrante la acusaron injustamente de secuestro. No obstante no habían pruebas en contra de la guatemalteca.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio