°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece Vicente Corta, ex titular de la Consar

Imagen
icente Corta Fernández, ex titular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), falleció el viernes. Foto tomada de la cuenta de Twitter @JoseAMeadeK
21 de mayo de 2022 23:24

Ciudad de México. Vicente Corta Fernández, ex titular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), falleció el viernes.

Corta Fernández –abogado por la Universidad Iberoamericana y con Maestría en Leyes por la Universidad de Warwick, de Inglaterra– ocupó diversos cargos en la administración pública y en instituciones privadas.

En abril de 2001 fue nombrado presidente de la Consar, durante el sexenio de Vicente Fox.

Anteriormente, fue secretario ejecutivo del Instituto de Protección al Ahorra Bancario (IPAB), y director general de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En años recientes Corta Fernández fue socio de White & Case, uno de los principales despacho de abogados en México.

El Foro Económico Mundial nombró a Vicente como Joven Líder Global en 2006.

Vicente Corta fue miembro o director de los consejos de administración de numerosas entidades financieras del sector público mexicano y también fue contratado como asesor del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en asuntos financieros internacionales.

Diversas instituciones y personalidades de distintos ámbitos expresaron sus condolencias en redes sociales durante este sábado.

En su cuenta de Twitter la Consar lamentó el deceso.

“Acompañamos en el inmenso dolor que embarga a familiares y amigos por la sensible pérdida del fallecimiento de Vicente Corta Fernández. Además de haber sido pieza clave en la Consar, fue una persona talentosa que compartió su conocimiento con varias generaciones”, expresó el organismo del que Cota Fernández formó parte.

La Barra Nacional de Abogados y el Instituto Tecnológico de Monterrey también externaron sus condolencias, entre otras instituciones.


Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Anuncio