°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A menos de 50% de su capacidad 108 grandes presas del país: Conagua

Imagen
La presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León. Foto La Jornada / Archivo
20 de mayo de 2022 10:42

Ciudad de México. Actualmente, las 210 grandes presas del país tan sólo tienen un llenado promedio de 48 por ciento del agua, reportó Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales de la Conagua. Dijo que 108 embalses tienen llenado menor a 50 por ciento y únicamente 37 tienen entre 75 y cien por ciento.

En este panorama, ayer se reportaron 102 incendios forestales activos que afectaban 28 mil 741 hectáreas. Hasta ayer la entidad con mayor daño por incendios forestales fue Chihuahua, con 7 mil 946 hectáreas siniestradas; seguida de Durango, con 6 mil 212, y Guerrero, con 2 mil 451 hectáreas.

En conferencia de prensa de la Conagua, en la que por segunda vez esta semana se dio a conocer el pronóstico de la temporada de ciclones tropicales, el funcionario subrayó que sólo la presa Nexapa en Puebla se encuentra por arriba del cien por ciento de llenado.

Más huracanes este año

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó que se pronostican entre 14 y 19 de huracanes en el océano Pacífico y entre 16 y 21, en el Atlántico, lo cual representa un mayor número que lo habitual.

Del total de ciclones que se prevé se pudieran formar en el Pacífico y en el Atlántico, se estima que alrededor de cinco podrían impactar al territorio nacional.

Recordó que el año pasado hubo 48 por ciento más ciclones que el promedio de los 50 años más recientes, ya que se generaron 40 sistemas, de los cuales 19 ocurrieron en el Pacífico y 21 en el Atlántico.

Exigen liberación de dos integrantes de Colectiva Las Hijas de la Cannabis

Integrantes de la colectiva realizaron un bloqueo parcial sobre avenida Juárez, frente al Museo de Memoria y Tolerancia.

Necesario clima seguro ante "triple crisis planetaria": académica

El clima seguro implica agua segura y suficiente; alimentos saludables y sostenibles; entornos no tóxicos; biodiversidad y ecosistemas sanos, aseguró la doctora Astrid Puentes Riaño, Relatora Ambiental de ONU.

Se suma UAM Xochimilco al paro de unidades Azcapotzalco e Iztapalapa

Alumnos rechazaron el Instructivo para la Seguridad en las Instalaciones de la unidad Azcapotzalco.
Anuncio