°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta AMLO a liberar a la migrante maya Juanita Alonzo

Imagen
Familiares de Juana Alonzo Santizo, migrante guatemalteca acusada de un delito que no cometió, se reunieron con una representante del Centro Prodh, durante el conversatorio El camino a la libertad de Juanita, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
20 de mayo de 2022 09:07

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, su apoyo para que se libere a la brevedad a Juanita Alonzo Santizo, migrante maya guatemalteca detenida en Reynosa desde 2014.

Pido, respetuosamente al gobernador, que ojalá y nos ayude y que se libere a esta migrante, expresó el mandatario federal en su conferencia mañanera.

Están todas las pruebas de que fue torturada y de que lleva años presa. Incluso las autoridades de Tamaulipas ya aceptaron liberarla. Ojalá que lo hagan hoy [ayer] porque aceptaron que era una injusticia, expresó López Obrador.

Juanita Alonzo, de 33 años, salió de su comunidad en 2014 con la finalidad de buscar trabajo en Estados Unidos, pero durante su paso por México fue detenida, acusada de secuestro, y se le negó un traductor, a pesar de que prácticamente no hablaba español, bajo tortura fue obligada a firmar declaraciones en las que dice haber colaborado con tratantes de personas.

La mujer de origen maya chuj fue víctima de tortura y discriminación, de acuerdo con organizaciones que han acompañado su caso, como Promotores de la Liberación Migrante y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Júarez.

Solicitud de la ONU

Desde septiembre de 2021, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU determinó que la privación de libertad de Juanita es arbitraria y pidió al gobierno de México su liberación dentro de los seis meses ­posteriores.

Familiares de la migrante ­guatemalteca estuvieron en territorio mexicano la semana pasada para exigir su libertad como parte de la decimosexta Caravana de madres de migrantes centroamericanos desaparecidos en México.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y el Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana se sumaron al llamado del mandatario para que sea liberada y refrendaron su exigencia de que la fiscalía local se desista de las acusaciones contra Juanita.

Recordó que se han denunciado de manera constante violaciones a los derechos humanos de la migrante chuj, quien lleva presa siete años tras una detención arbitraria por medio de una obtención de confesiones bajo tortura [que] han sido retomadas por el Grupo de Trabajo de detenciones arbitrarias de la ONU y por la Comisión de Derechos Humanos del estado.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio