°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva Jornada de Protesta contra la inseguridad en Haití

Imagen
La guerra entre dos pandillas a finales de abril, dejó al menos 188 muertes, casi la mitad de ellas civiles, mientras 113 sufrieron lesiones y 12 continúan desaparecidas. Foto Ap
20 de mayo de 2022 00:41

Puerto Príncipe. Haitianos volvieron este jueves a las calles contra la inseguridad y la violencia de las bandas armadas, además en protesta por la ola de secuestros que sacude al país, en particular su capital.

En la densamente poblada zona de Laule, muy cerca del centro de Puerto Príncipe, residentes colocaron barricadas, prendieron fuego a neumáticos y otros objetos, además de bloquear el tráfico de la concurrida avenida John Brown.

La manifestación que fue repelida por la policía con disparos al aire, denunció el aumento de los secuestros, de los cuales se contabilizaron 10 solo en los primeros cinco días de mayo. En especial exigieron la liberación de Venel Lazarre, un mecánico incautado el domingo en el callejón de Chrétien.

De manera paralela, varios hospitales cerraron sus puertas o limitaron sus servicios este jueves para denunciar el mismo fenómeno, luego del secuestro de la pediatra Bennety Augustin, el pasado 5 de mayo.

La Sociedad Haitiana de Pediatría recordó que el derecho a la libertad es inherente a cada individuo y pidió poder salvar vidas en paz y tranquilidad.

El clima de seguridad es cada vez más precario en Haití, con cientos de raptos registrados en lo que va de año, mientras las bandas armadas se enfrentan con violencia por el control de territorios.

La guerra entre dos pandillas a finales de abril, dejó al menos 188 muertes, casi la mitad de ellas civiles, mientras 113 sufrieron lesiones y 12 continúan desaparecidas, según un balance de Naciones Unidas.

Todo ello ocurre cuando a nivel político persisten las divisiones y los principales sectores no logran un acuerdo que permita formular estrategias duraderas contra la inseguridad.

Lanzan explosivos a oleoducto Bicentenario en Colombia; suspenden actividad

El ataque, que no provocó víctimas fatales ni heridos, se registró en zona rural del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, en el noreste de ese país.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.
Anuncio