°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mantiene Hacienda subsidios a combustibles

Imagen
Los conductores no pagarán una semana más los 4.63 pesos correspondientes del tributo aplicado a la gasolina Premium. Foto Luis Castillo / Archivo
20 de mayo de 2022 10:28

Ciudad de México. Por onceava semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aportará la totalidad del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a los combustibles, aunque elevará el subsidio especial que otorga a las gasolinas.

La dependencia informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los automovilistas que adquieran el carburante regular no pagarán los 5.49 pesos que deben aportar por cada litro.

Los conductores tampoco pagarán una semana más los 4.63 pesos correspondientes del tributo aplicado a la gasolina Premium, mientras que los transportistas no aportarán los 6.03 pesos del IEPS por cada litro de diésel.

La dependencia informó que a partir del sábado 21 de mayo y hasta el 27 del mismo mes, el estímulo especial aplicado para la gasolina regular será de 5.08 pesos, es decir, 25 centavos más que la semana pasada.

Hacienda aumentó 41 centavos en el caso del carburante rojo, pues el subsidio especial se ubicó en 5.02 pesos por litro.

Sin embargo, el estímulo adicional se redujo 1.78 pesos a partir del sábado, por lo que se fijó en 3.39 pesos.

Los subsidios especiales son acreditables contra el impuesto al valor agregado (IVA) o el impuesto sobre la renta (ISR) de los importadores y refinadores, por lo que los automovilistas adquieren el carburante con el estímulo fiscal aplicado.

Tanto el subsidio al IEPS como los estímulos especiales forman parte de las medidas emprendidas por la actual administración para luchar contra la inflación y evitar mayores daños en el poder adquisitivo de la población, luego de los altos niveles inflacionarios provocados principalmente por la guerra en Ucrania.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio