°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama AMLO a desaparecer "cotos de poder" de la UNAM

Imagen
Biblioteca Central de la UNAM en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de mayo de 2022 12:21

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a desaparecer los “cotos de poder y el influyentismo” al interior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que existe “una especie de burocracia dorada”.

En la mañanera de este jueves, el mandatario federal apuntó que los señalamientos que ha realizado a la máxima casa de estudios no pretenden dañarla, sino que haya mejoras a partir de los alegatos.

“Hay que respetar la autonomía de las universidades públicas, (pero) creo que ayuda la denuncia. Sin que haya injerencia del gobierno, la denuncia pública, que se ventile todo, que no haya cotos de poder reservados en donde no se informa o no haya transparencia y no es cuestionada la UNAM. Yo he hecho aquí algunos planteamientos, se han malinterpretado, porque me interesa mucho esta institución importantísima, histórica de nuestro país y que siga siendo una gran institución”.

López Obrador insistió en que en la Universidad Nacional no deben mantenerse los cotos de poder ni el influyentismo. “Que no copten a investigadores, a maestros, que no castiguen a los que no están de acuerdo con las posturas neoliberales, porque llegó el extremo de que la mayoría de los maestros (universitarios) eran aplaudidores del régimen de corrupción, y estoy hablando de las ciencias sociales”.

El Presidente consideró que la casa de estudios “se cubrió de derechismo, con todo respeto, y luego, pues con el presupuesto se premiaba a gente, se les creaban institutos especiales, se fue creando una especie de burocracia dorada, (mientras) los profesores de asignatura ganan muy poco… ¿Cómo es posible que haya una gente cuestionada sobre un mal manejo en una institución y se va a la UNAM como premio?”.

Agregó que el hecho más reciente es que la institución tardó demasiado en retomar las actividades presenciales tras la pandemia de Covid-19. “Disculpen, pero nos importa la educación que es fundamental”.

Recalcó que hacer estos apuntes no significa que su administración o él estén contra la UNAM, “lo que significa es que hay que revisar eso”.

Diputados aprueban ampliar a 17 mdd la cuota que pagará México a la AIF

El ncrementocontrasta con la cuota vigente prevista en la ley que prevé las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.

Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE

El Instituto detalló que todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

Ejidatarios de Hidalgo protestan en Conagua

Exigen el retiro de los tres Módulos de Riego que les quita agua de la Distrito de Riego 003 Tula.
Anuncio