°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indigna a iraquíes lapsus de Bush: confundió Ucrania con Irak

Niños ucranios juegan a patrullar el poblado de Stoyanka, en la región de Kiev, el 19 de mayo de 2022. Foto Afp
Niños ucranios juegan a patrullar el poblado de Stoyanka, en la región de Kiev, el 19 de mayo de 2022. Foto Afp
19 de mayo de 2022 13:47

Bagdad. El lapsus del ex presidente estad unidense George W. Bush, que habló de "una invasión totalmente injustificada y brutal de Irak" cuando en realidad quería referirse a la invasión rusa en Ucrania, hizo reír a su auditorio pero indignó a muchos iraquíes.

"La decisión de un hombre de lanzar una invasión totalmente injustificada y brutal de Irak -- quiero decir de Ucrania", se corrigió Bush durante un discurso pronunciado el miércoles por la noche en el George W. Bush Presidential Center, en Texas.

Su lapsus fue recibido con risas de su auditorio. "75 años", agregó, en referencia a su edad, intentando justificar con humor su lapsus, lo que provocó una nueva salva de risas.

El extracto fue retomado por todos los medios de comunicación árabes y compartido ampliamente en redes sociales.

Las autoridades iraquíes no lo comentaron, pero muchos iraquíes expresaron su indignación.

"El fantasma de la invasión de Irak y de su destrucción persigue a Bush hijo. Su subconsciente lo expuso", tuiteó el periodista iraquí Omar Al Janabi. "Sí, se trata de una invasión brutal e injustificada que seguirá siendo su peor pesadilla", añadió.

"Llegó la hora de la verdad, la invasión de Irak es una pesadilla con la que vives (...) y que te atormenta", escribió en Facebook Hamza Qusai, un usuario iraquí de la red social.

La invasión estadounidense de 2003, iniciada bajo la presidencia de Bush, derrocó al dictador Sadam Husein, pero abrió uno de los períodos más sangrientos de la historia moderna de Irak, marcada por una guerra entre grupos religiosos y un incremento del poder de los yihadistas.

Entre 2003 y 2011, fecha de la retirada estadounidense, murieron más de 100 mil civiles, según la organización Iraq Body Count. Estados Unidos deplora cerca de 4 mil 500 fallecidos.

La invasión inició el 20 de marzo de 2003 después de que se acusara al régimen de Sadam Husein de tener en su posesión "armas de destrucción masiva", pero éstas nunca fueron encontradas.

Imagen ampliada

La CIDH recalca su "preocupación" por las presiones del Gobierno de Ecuador a la Corte

Estas acciones, "sumadas a un ambiente digital hostil", ponen en riesgo el margen de actuación se la Corte Constitucional y "podrían poner en riesgo la seguridad de los integrantes de dicho tribunal y de sus equipos de trabajo".

Condenan por terrorismo a integrante del Estado Islámico tras ataque a autobús en Surrey, Canadá

Global News obtuvo videos de vigilancia presentados como evidencia en un reciente juicio ante la Suprema Corte de Columbia Británica que finalizó con los fiscales federales logrando una condena por terrorismo en un horrible ataque a un autobús de tránsito de Surrey hace dos años.

Instan a juez para que gobernadora de la Fed mantenga su trabajo mientras lucha contra Trump por despido

Trump ha buscado despedir a Cook por acusaciones de que cometió fraude hipotecario al comprar una casa y un condominio en 2021, el año antes de que el presidente Joe Biden la nombrara para la junta de gobierno de la Fed.
Anuncio