°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, garantizar la seguridad en espacio aéreo para viajeros: CNET

Imagen
Operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el pasado 9 de mayo. Foto Alfredo Domínguez
19 de mayo de 2022 15:33

Ciudad de México. El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) hizo un llamado a las autoridades aeronáuticas del país con el fin de que garanticen la seguridad en el espacio aéreo mexicano para todos los viajeros, luego de los incidentes que se tuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Lo más importante es la seguridad para el viajero y en ese sentido, el tema que debemos de tener muy claro es que no se puede jugar con la seguridad. El rediseño al día de hoy, no siendo un experto, podría decir que tiene sus retos grandes, parece ser que no está funcionado”, dijo Braulio Arsuaga, presidente del CNET.

Expuso que es necesario rediseñar el espacio aéreo, al menos en la capital del país, con el fin de garantizar la seguridad para los viajeros nacionales y extranjeros, y se deben tomar más acciones para corregir los errores lo antes posible.

En conferencia, Arsuaga recordó que las autoridades actuales apostaron por solucionar los problemas del AICM con operaciones entre el Aeropuerto de Toluca y el recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Nosotros apostamos por el Sistema Aeroportuario, el AIFA, el AICM funcionando correctamente y Toluca. Debería de ser una prioridad el que se echen a andar estos tres aeropuertos. Fue la estrategia que siguió el gobierno para atender este flujo de pasajeros, pero también un tema de seguridad que no se puede jugar con eso”, puntualizó.

Volvo aumentará inversión en México, adelanta Ebrard

Aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, adelantó este jueves Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

La Unión Europea cifra en 81 mmde anuales los aranceles de Trump

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insta a sus empresas a retirar inversiones en EU.

Aranceles de Trump afectan a países más pobres... y a isla de pingüinos

Países pobres y ricos resultaron gravados de manera excesiva, una situación que incluso es cuestionada por economistas
Anuncio