°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En FilminLatino ‘¿Qué les pasó a las abejas?’, documental mexicano más visto en 2021

Imagen
Cabe mencionar ¿Qué les pasó a las abejas? se estrenó el 7 de mayo del 2021, distribuida por Abejas Cine que obtuvo un apoyo de EFICINE DISTRIBUCIÓN. Foto cortesía
19 de mayo de 2022 21:04

Ciudad de México. La ONU declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas por ser una de las especies de polinizadores más importantes, por las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible.

Para visibilizar la importancia de las abejas y la apicultura en nuestro país, FilminLatino, la plataforma de streaming del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), suma a su catálogo ¿Qué les pasó a las abejas?, dirigido por Adriana Otero y Robin Canul, además de ser el documental mexicano más visto en salas de cine en 2021 en nuestro país. Estará disponible en dicha plataforma del 20 al 31 de mayo del 2022, de forma gratuita.

Cabe mencionar que ¿Qué les pasó a las abejas? se estrenó el 7 de mayo del 2021, distribuida por Abejas Cine que obtuvo un apoyo de Eficine Distribución para la categoría mixta que se define: Exhibición comercial, cultural y comunitaria.

Asimismo, obtuvo un apoyo del FONCA por el proyecto Abejas por el Futuro para llevar a cabo funciones comunitarias en los estados de: Oaxaca, San Luis Potosí, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y Baja California.

Para ver ¿Qué les pasó a las abejas? en FilminLatino ingrese a www.filminlatino.mx

 

Libro inédito de Enrique Dussel inaugura serie dedicada a una revisión de su obra

El libro 'Hacia una teoría de la modernidad / colonialidad', publicado de forma reciente, inaugura la colección Biblioteca Enrique Dussel, de la Editorial Akal.

Falleció el director de orquesta Enrique Bátiz Campbell, fundador de la OSEM

El músico, reconocido a escala internacional, tenía 82 años. En una entrevista con 'La Jornada' sentenció: "soy producto del trabajo más que del talento".

Myanmar: sismo dañó 150 templos con siglos de antigüedad

Entre los sitios religiosos afectados está Bagan, patrimonio mundial de la Unesco. También, los monasterios centenarios Me Nu y Nueva Masoeyein
Anuncio