°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guitarra de la ruptura de Oasis, subastada por 385 mil euros

Imagen
Noel Gallagher, Andy Bell y Liam Gallagher, miembros de la banda de rock británica Oasis posan durante una sesión fotográfica en Hong Kong el 25 de febrero de 2006. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de mayo de 2022 15:04

París. La guitarra roja de Noel Gallagher destrozada por su hermano Liam la noche de la ruptura del grupo Oasis en 2009 fue subastada este martes en París por 385 mil 500 euros, gastos incluidos (407 mil dólares).

La noche del 28 de agosto de 2009 "se lió gorda en los camerinos" del festival parisino Rock en Seine, recordó recientemente en una charla con Afp Jonathan Berg, cofundador de la galería Artpéges, donde se realizó el remate de la icónico instrumento, de marca Gibson.

"La guitarra de Noel acabó rota y luego se produjo la ruptura del grupo", agregó Berg.

La multitud que aguardaba el concierto de la célebre banda de rock se enteró, por los megáfonos, de que Oasis se acaba de separar.

La guitarra fue reparada en 2011 por un lutier francés y fue presentada en su estuche original y una nota firmada por su exdueño y la inscripción: "Peace, love and bananas" (Paz, amor y bananas).

Fue puesta en venta a 150 mil euros y el martillo cayó cuando alcanzó los 300 mil euros, una suma coincidente con la estimación, a los cuales se agregaron 85 mil 500 euros de gastos.

Francisco, apasionado del neorrealismo italiano, inspiró películas y series

En la película 'Los dos Papas', del directos Fernando Meirellesm, se muestra la relación entre Francisco y el Papa emérito Benedicto XVI, encarnados por los actores Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, respectivamente.

Celebridades despiden al papa Francisco: "Mostró bondad, amor y misericordia"

Antonio Banderas, Eva Longoria, Alejandro Sanz, J Balvin o Sylvester Stallone, destacan entre algunas de las personalidades que difundieron su admiración por el Papa y expresaron sus condolencias.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.
Anuncio